Una evaluación neuropsicológica detallada desempeña un papel importante en el proceso diagnóstico del deterioro cognitivo leve. No obstante, las escalas de cribado cognitivo breve disponibles para esta población clínica se administran e interpretan basándose mayoritaria o exclusivamente en las puntuaciones totales obtenidas. Este enfoque basado en las puntuaciones puede conducir a interpretaciones clínicas erróneas, a menos que prestemos también atención a la conducta del evaluado o a los tipos de errores cometidos durante la ejecución de los tests. Los objetivos de esta revisión son exponer los fundamentos del enfoque de evaluación neuropsicológica basada en los procesos, ofrecer una revisión breve sobre la evidencia obtenida hasta la fecha sobre su utilidad, y mostrar los resultados de una revisión sistemática sobre escalas de cribado cognitivo y evaluación neuropsicológica, algunas de las cuales fueron ya elaboradas o modificadas según este enfoque, y otras que podrían beneficiarse de mejoras en su capacidad de cribado si se sometieran a modificaciones según un enfoque basado en los procesos. Se espera que, en un tiempo relativamente corto, se pueda contar con versiones de las escalas de cribado cognitivo con un enfoque basado en los procesos. Estas versiones modificadas no alterarán sustancialmente la administración estándar de estas pruebas, pero aportarán un enfoque para la corrección e interpretación que irá más allá de las puntuaciones totales. Esto permitirá dilucidar con mayor precisión los componentes cognitivos implicados en la resolución exitosa o fallida de estas pruebas cognitivas y facilitará el diagnóstico precoz del deterioro cognitivo leve.Palabras claveAspectos cualitativosCribadoDemenciaEnfoque basado en los procesosEvaluación neuropsicológicaCategoriasDemenciaNeuropsiquiatría
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)