Revisión

Revisión de las novedades del XXXII Congreso ECTRIMS 2016, presentadas en la IX Reunión Post-ECTRIMS (II)

Ó. Fernández, A. Oterino, C. Oreja-Guevara, J.M. Prieto, M. Mendibe, J.A. García-Merino, Ll. Ramió-Torrentà, R. Ginestal, J.E. Meca-Lallana, L. Romero-Pinel, D. Muñoz, P. Oliva-Nacarino, C. Calles, G. Izquierdo, M.L. Martínez-Ginés, A. Saiz, M. Comabella, B. Casanova-Estruch, Ll. Brieva, R. Arroyo, A. Rodríguez-Antigüedad [REV NEUROL 2017;65:75-84] PMID: 28675259 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.6502.2017169 OPEN ACCESS
Volumen 65 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 4.106 | Nº de descargas del PDF 801 | Fecha de publicación del artículo 16/07/2017
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Icono-PDF-OFF Descarga PDF English Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Por noveno año consecutivo se ha celebrado en Madrid (España) la Reunión Post-ECTRIMS con el objetivo de presentar y discutir los temas más debatidos en el congreso ECTRIMS de la mano de reconocidos especialistas en esclerosis múltiple de nuestro país. Fruto de esta reunión científica, avalada por la Sociedad Española de Neurología, se genera este artículo de revisión que sale publicado en dos partes. En esta segunda parte se pone de manifiesto la controversia actual en el manejo de la esclerosis múltiple, especialmente en cuanto a formas progresivas y diagnóstico diferencial se refiere. Se presentan los últimos avances en remielinización, donde destaca el uso de la técnica con micropilares en el laboratorio, y en neuroprotección, la cual se revisa a través del estudio del nervio óptico. Los anticuerpos anti-CD20 ofrecen grandes expectativas, y estamos ante un nuevo mecanismo de acción y diana terapéutica en unas células a las que les habíamos prestado poca atención hasta la fecha. Otro hecho destacable es la elevada correlación entre los niveles de neurofilamentos en el líquido cefalorraquídeo y el suero, que podría evitar el uso del líquido cefalorraquídeo como muestra biológica en futuros estudios de biomarcadores. También se anticipan los avances en investigación clínica que en el futuro acabarán convergiendo en la práctica clínica, condicionando los pasos que se deberán seguir en el abordaje terapéutico de la esclerosis múltiple. Palabras claveECTRIMSEsclerosis múltiplePost-ECTRIMS CategoriasEsclerosis múltiple
TEXTO COMPLETO Artículo en español English version