Figura 1. Interferencia del núcleo incertus (NI) sobre el sistema Hb-tVTA-VTA. El área ventral tegmentaria (VTA) envía proyecciones dopaminérgicas al núcleo accumbens (NA) y produce una estimulación de éste frente a un estímulo de recompensa, y el NA, a su vez, proyecta a la corteza prefrontal, vía de la recompensa. La amígdala recibe proyecciones dopaminérgicas del VTA y proyecta sobre el NA (modulación de los estímulos condicionados). La habénula (Hb) envía proyecciones glutamatérgicas para estimular el núcleo inhibitorio del VTA (tVTA) frente a un estímulo aversivo, y el tVTA envía proyecciones gabérgicas inhibitorias al VTA (esta situación confecciona la vía de la aversión). Además, existen unas pocas proyecciones de la Hb al VTA (modulación de la actividad de la corteza prefrontal para impulsar la aversión). El NI presenta proyecciones unidireccionales con la corteza prefrontal y el tVTA, y con la Hb presenta un patrón recíproco de proyecciones hacia y desde la división medial de la Hb lateral.
Figura 2. Interferencia del núcleo incertus (NI) sobre los sistemas de control de la ansiedad y el estrés. El NI es sensible a los mecanismos de estrés mediados por el factor liberador de corticotropina (CRF). Desde el NI se extienden las proyecciones sobre centros del prosencéfalo implicados en la conducta adictiva al alcohol, como el núcleo de la estría terminal, o sobre centros de control del estado de ansiedad, como la amígdala. La activación de la respuesta de estrés a través del eje hipotálamo (CRF)-hipófiso (hormona adrenocorticotropa)-adrenal (corticoesteroides, COR) origina una serie de respuestas de movilización de recursos en los órganos periféricos y un control negativo sobre los órganos del sistema nervioso central responsables de la respuesta de estrés en el eje. La acción del NI puede modular la capacidad de respuesta en todos estos centros.
Tabla. Resumen de los modelos experimentales que relacionan la actividad del sistema NI-RLN3-RXFP3 con la ingesta de alcohol, la adicción, la ansiedad y el estrés. |
||
Modelo experimental |
Efecto de RLN3 |
|
Kastman et al [76] |
Inyección bilateral en el NI de un antagonista de los receptores OX1 y OX2 para evaluar el restablecimiento de la búsqueda de alcohol bajo estrés en ratas |
El input excitatorio de las neuronas orexinérgicas a las del NI contribuye al restablecimiento de la búsqueda de alcohol |
Walker et al [80] |
Inyecciones bilaterales en el NI de un agonista del receptor CRF1 o un antagonista del receptor CRF2 en ratas para inducir el restablecimiento de la búsqueda de alcohol |
Las neuronas del NI contribuyen al restablecimiento de la búsqueda de alcohol a través de la señalización de CRF1 |
Ryan et al [54] |
Modelo de consumo y búsqueda de alcohol en ratas |
La administración central del antagonista reduce la autoadministración del alcohol junto con su restablecimiento debido al estrés |
Ganella et al [59] |
Inyecciones intrahipotalámicas durante el consumo diario de comida en ratas macho adultas |
La activación crónica de RXFP3 incrementa la ingesta y la ganancia de peso |
Ryan et al [63] |
Consumo voluntario de alcohol en ratas macho |
Elevada expresión endógena de RLN3 asociada con el consumo de sustancias reforzadoras |
Shirahase et al [68] |
Modelo de consumo de alcohol en ratones knockout y administración de un antagonista para el RXFP3 |
El sistema neural de RLN3 afecta al consumo y a la preferencia por el alcohol |
Haidar et al [70] |
Modelo de consumo escalado de metanfetamina en ratones knockout para RLN3 y el receptor |
La deficiente señalización endógena de RLN3 y su receptor no altera la sensibilidad tras un consumo crónico de metanfetamina |
Walker et al [57] |
Modelo de consumo de alcohol como respuesta a la ansiedad inducida mediante yohimbina |
Disminución del restablecimiento de la búsqueda de alcohol tras inyectar bilateralmente en el núcleo central de la amígdala un antagonista selectivo para RXFP3 |
CRF: factor liberador de corticotropina; NI: núcleo incertus; OX: receptor de orexina; RLN3: neuropéptido relaxina-3; RXFP3: receptor de RLN3. |
A new agent in the mechanisms underlying addiction and ingestion of alcohol: the nucleus incertus and the neuropeptide relaxin-3 Summary. Alcohol intake is facilitated by its relationship with eating behavior and both processes are highly influenced by situations of stress and anxiety. The dysregulation of these processes can reach pathological situations such as anorexia, bulimia or obesity. The neurobiological elements which underlie this control are not completely clarified. The nucleus incertus (NI) in the pontine tegmentum is a common element in the food intake and alcoholism. NI is characterized by using the neuropeptide relaxin-3 (RLN3) as transmitter and its receptor RXFP3. In the present review, we will analyze the participation of the NI-RLN3-RXFP3 system in these behaviors under conditions of anxiety or stress in animal models. The activation of NI has a positive effect on intake (orexigenic) and generates a wide response in the amygdala modulating anxiety states. The activity of RLN3-RXFP3 in the amygdala could affect alcohol addiction since the application of the RXFP3 antagonist in extended amygdala attenuates the relapse to alcohol induced by stress. The neuroanatomical data indicate that the NI-RLN3-RXFP3 system acts on the feeding behavior and alcohol intake by means of projections parallel to the canonical mesolimbic pathways. Thus, data in animal models indicate that the NI-RLN3-RXFP3 system should be taken into account as a target in the future treatment of disorders of eating and alcohol addictive behaviors. Key words. Alcoholism. Anorexia. Anxiety. Arousal. Bulimia. Stress. |