Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Análisis descriptivo del electroencefalograma en el síndrome de AngelmanFecha 19/01/2021 ● Lecturas 9
La memoria se puede preservar en patologías con cambios cerebrales similares al AlzheimerFecha 19/01/2021 ● Lecturas 10
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Caso insólito de absceso cerebral por Mycobacterium bovis complicado con fístula supurativa
Infecciones Panero et al han comunicado recientemente en Revista de Neurología un caso de absceso cerebral y linfadenitis supurativa por Mycobacterium bovis en un paciente inmunoafectado [1]. Al leerlo, he visto que los autores han encontrado sólo diez casos de infecciones del sistema nervioso central causadas por este germen. Sin embargo, hay más casos publicados. En 1998 comunicamos un caso de meningitis y mielitis por M. bovis en una paciente inmunocompetente [2]. Después de un año en tratamiento sufrió una linfadenitis cervical bilateral supurativa que se resolvió espontáneamente poco a poco en el espacio de varios meses. La linfadenitis apareció después de remitir el caso para publicación. Las infecciones por M. bovis suelen aparecer por reactivación de una primoinfección pasada y que puede ser oligosintomática [3].
Bibliografía
↵1. Panero I, San-Juan R, Eiriz C, García-Pérez D, Paredes I, González C, et al. Caso insólito de absceso cerebral por Mycobacterium bovis complicado con fístula supurativa y revisión de la bibliografía. Rev Neurol 2019; 69: 417-22.
↵2. Modrego-Pardo PJ, Pérez-Trullén JM, Pila-Latorre MA. Meningitis and myelitis by Mycobacterium bovis resistant to isoniazid. Eur Neurol 1998; 40: 113-4.
Paraplejía súbita por absceso epidural espinal. Presentación de un casoA. Alemán-Rivera, C.E. Hernández-BorrotoFecha de publicación 16/04/2000 ● Descargas 164