Original

Tiempo hasta la modificación de la terapia antiparkinsoniana en un grupo de pacientes de Colombia

A. Valencia-Vásquez, A. Gaviria-Mendoza, J.D. Ayala-Torres, F. Calvo-Torres, J.E. Machado-Alba [REV NEUROL 2023;76:1-8] PMID: 36544370 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.7601.2022162 OPEN ACCESS
Volumen 76 | Número 01 | Nº de lecturas del artículo 2.201 | Nº de descargas del PDF 72 | Fecha de publicación del artículo 01/01/2023
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Icono-PDF-OFF Descarga PDF English Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Se buscó determinar el tiempo transcurrido desde el inicio del tratamiento con fármacos antiparkinsonianos hasta la modificación en la terapia y establecer sus factores relacionados en un grupo de pacientes con enfermedad de Parkinson de Colombia.

Pacientes y métodos Estudio de cohorte retrospectiva que recolectó información sobre el tratamiento de pacientes con enfermedad de Parkinson que iniciaron terapia farmacológica entre junio de 2011 y diciembre de 2013; se realizó seguimiento a cinco años. Se generaron análisis de sobrevida para el tiempo trascurrido hasta la modificación de la terapia y se determinaron los factores relacionados con estos cambios utilizando modelos de regresión de Cox.

Resultados Un total de 3.224 pacientes (51,8%, hombres), con edad media de 73,1 ± 13,5 años, iniciaron tratamiento con fármacos antiparkinsonianos. Después de cinco años, 2.046 pacientes (63,5%) tuvieron modificaciones en la terapia farmacológica, con un promedio de tiempo de 36,4 meses (intervalo de confianza al 95%: 35,7-37,1). Un total de 1.216 pacientes (37,8%) requirió adición de otro principio activo, mientras que 830 (25,7%) tuvieron un cambio por otro medicamento. En el análisis multivariado, el sexo masculino, la edad mayor de 65 años y el inicio de amantadina se identificaron como factores que aumentaron la probabilidad de modificar la terapia. El uso de bromocriptina y biperideno, y la monoterapia como tratamiento inicial redujeron dicho riesgo.

Conclusión Después de cinco años de tratamiento, el 63,5% de los pacientes con enfermedad de Parkinson requirió modificaciones de la terapia, con un tiempo promedio de tres años. El sexo masculino, la edad mayor de 65 años y recibir terapia inicial con amantadina afectaron a la probabilidad de cambio de terapia en estos pacientes en Colombia.
Palabras claveAnálisis de supervivenciaColombiaEnfermedad de ParkinsonFarmacoepidemiologíaFármacos antiparkinsonianosUtilización de medicamentos CategoriasNeurodegeneraciónTrastornos del movimiento
TEXTO COMPLETO Artículo en español English version

Introducción


La enfermedad de Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente a nivel mundial, y afecta al 2-3% de la población mayor de 65 años [1]. Su prevalencia es mayor en hombres y aumenta con la edad, mientras que su incidencia se ha estimado entre 10 y 18 casos por 100.000 habitantes por año [1,2]. En 2016, la enfermedad de Parkinson fue responsable de más 210.000 muertes y la pérdida de 3,2 millones de años de vida ajustados por discapacidad en el mundo [3]. En Colombia se informó de una prevalencia de 26.000 casos y 800 muertes en 2016 [3]. El costo directo de la prescripción de medicamentos antiparkinsonianos para el sistema de salud colombiano en 2015 fue de 10,7 millones de dólares [4].

Los síntomas motores incluyen, pero no se limitan a, la tríada de bradicinesia, rigidez y temblor, en asociación con una constelación de síntomas no motores, los cuales pueden preceder a la aparición de los síntomas motores [5]. La terapia con fármacos antiparkinsonianos reduce la gravedad de los síntomas y mejora la calidad de vida de los pacientes [6]. Sin embargo, con la progresión de la enfermedad y el uso de la terapia farmacológica, se presentan complicaciones (fluctuaciones motoras y discinesias) [7]. Estas son más frecuentes con el uso de levodopa, por lo que se ha intentado retrasar su inicio utilizando otros fármacos antiparkinsonianos, como los agonistas dopaminérgicos o los inhibidores de la enzima monoaminooxidasa B [8-10]. Estas opciones terapéuticas permiten modificaciones de la dosis según la mejoría clínica y los efectos adversos [5,11], pero cabe resaltar que ninguna de estas estrategias ha retrasado la progresión de la enfermedad [8].

El sistema de salud de Colombia ofrece cobertura universal a través de dos regímenes, uno contributivo o pago por el empleador y el trabajador, y otro subsidiado por el Estado, que tiene un plan de beneficios con algunos de los medicamentos útiles para tratar la enfermedad de Parkinson. Identificar las tendencias de uso de estos fármacos puede ampliar los conocimientos acerca del manejo de estos pacientes. Por lo anterior, el objetivo de este estudio fue determinar el tiempo transcurrido desde el inicio del tratamiento con fármacos antiparkinsonianos (con o sin levodopa) hasta la modificación en la terapia por adición o cambio de medicamentos y los factores relacionados con estas modificaciones en un grupo de pacientes con enfermedad de Parkinson de Colombia.
 

Pacientes y métodos


Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva con análisis de sobrevida para determinar el tiempo transcurrido entre el inicio del tratamiento con fármacos antiparkinsonianos y la modificación de la terapia en pacientes con diagnóstico de enfermedad de Parkinson afiliados al sistema de salud de Colombia. Se incluyó a pacientes con enfermedad de Parkinson de cualquier sexo, mayores de 18 años, que iniciaron terapia con fármacos antiparkinsonianos por primera vez en el período comprendido entre el 1 de junio de 2011 y el 31 de diciembre de 2013, y que tuvieran una prescripción continua durante al menos tres meses. Posteriormente, se realizó un seguimiento mensual de las prescripciones recibidas durante un período de cinco años hasta el momento que presentaran alguna modificación (adición o cambio) en la terapia con fármacos antiparkinsonianos.

La información se obtuvo a partir de los registros de dispensación de la empresa que distribuye medicamentos a seis compañías aseguradoras de salud, correspondiente aproximadamente al 17,3% de la población colombiana (el 30% de la población afiliada activa del régimen contributivo o pago y del 6% del régimen subsidiado, sin diferencias en el acceso a medicamentos entre regímenes). La base de datos y la información las verificaron un médico farmacólogo y un neurólogo, y se incluyeron los siguientes grupos de variables:
 
  • Sociodemográficas: edad, sexo y ciudad.
  • Farmacológicas: antiparkinsonianos incluidos.
    • Precursor de dopamina: levodopa-carbidopa, etc.
    • Anticolinérgicos: biperideno, etc.
    • Agonistas de los receptores de la dopamina: pergolida, pramipexol, etc.
    • Inhibidores de la catecol-o-metil transferasa: entacapona.
    • Antagonistas del receptor N-metil-D-aspartato: amantadina.
    • Inhibidores de la monoaminooxidasa-B: selegilina y rasagilina.
  • Comedicación: se identificaron las principales comedicaciones teniendo en cuenta los siguientes grupos de medicamentos: a) antihipertensivos (inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona, β-bloqueadores, diuréticos tiacídicos y antagonistas de los canales del calcio); b) hipolipemiantes; c) antiagregantes plaquetarios; d) antidiabéticos e insulinas; e) psiconeurofármacos (ansiolíticos e hipnóticos, antidepresivos, anti­psicóticos y antiepilépticos); y f) hormona tiroidea/hipotiroidismo.

El análisis estadístico se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 24.0 para Windows. El comienzo del seguimiento se consideró como el momento en que el paciente con enfermedad de Parkinson inició la terapia con fármacos antiparkinsonianos (tiempo 0 – t0). Se utilizó una escala de tiempo mensual para el seguimiento, y el momento en el que se realizó alguna modificación en la terapia (cambio o adición de medicamento) se definió como el evento de análisis de supervivencia (tiempo k – tk). Se realizó un análisis de sobrevida de tipo Kaplan-Meier para evaluar el tiempo trascurrido desde t0 hasta tk. Se realizó un análisis por separado para el grupo de pacientes que no iniciaron su tratamiento con levodopa y se determinó el tiempo transcurrido hasta que se inició este medicamento (se entiende como el momento en el cual se le agregó levodopa a su terapia de base o se cambió el fármaco inicial por levodopa). Los pacientes que nunca presentaron cambio de terapia se categorizaron como censurados, y los que se retiraron antes de completar el tiempo de seguimiento se categorizaron como perdidos en el seguimiento.

Las diferencias entre grupos se estimaron mediante una prueba de log rank, y el riesgo de modificación en la terapia (cambio o adición) y el inicio de levodopa se estimaron mediante modelos de regresión logística. Se consideró estadísticamente significativa una p < 0,05.

El protocolo fue revisado por el Comité de Bioética de la Universidad Tecnológica de Pereira (Pereira, Colombia); fue aprobado como ‘investigación sin riesgo’ y se garantizó el anonimato de los pacientes, siguiendo los principios de la Declaración de Helsinki.
 

Resultados


Durante el período de seguimiento se encontró a 3.224 pacientes que iniciaron tratamiento con fármacos antiparkinsonianos; el 51,8% eran hombres y la edad promedio en el inicio del período de seguimiento fue de 73,1 años (rango: 30,3-95 años) (Tabla I). En los cinco años de seguimiento, 2.046 (63,5%) pacientes tuvieron modificaciones en su tratamiento, de los cuales 1.216 (37,8%) requirieron adición de otro principio activo, mientras que 830 (25,7%) tuvieron un cambio por otro medicamento. En el inicio del seguimiento, 1.854 (57,5%) pacientes utilizaban levodopa en cualquiera de sus presentaciones, asociada a inhibidores de la dopa descarboxilasa.

 

Tabla I. Características sociodemográficas y comedicación en pacientes tratados con antiparkinsonianos, Colombia, 2013-2018.
 

Frecuencia

n = 3.224

%


Edad (años) - media ± DE

73,1 ± 13,5


Sexo masculino

1.670

51,8


Departamentos

 

 


  Valle del Cauca

1.547

48


  Cundinamarca

664

20,6


  Atlántico

192

6


  Risaralda

190

5,9


  Cauca

112

3,5


  Santander

97

3


  Nariño

85

2,6


  Otros

337

10,4


Comedicación

2.174

67,4


  Antihipertensivos

1.407

43,6


  Analgésicos

1.087

33,7


  Antiulcerosos

972

30,1


  Antiagregantes

915

28,4


  Estatinas

848

26,3


  Antidepresivos

841

26,1


  Diuréticos

812

25,2


  Levotiroxina

394

12,2


  Antiepilépticos

360

11,2


  Antidiabéticos

330

10,2


  Broncodilatadores inhalados

311

9,6


  Otros hipolipidemiantes

203

6,3


  Ansiolíticos

174

5,4


  Antipsicóticos

154

4,8


  Antidemenciales

84

2,6


DE: desviación estándar.

 

Cuando se requirió un cambio de terapia a levodopa durante el período de observación, a 236 (7,3%) pacientes se les modificó (cambio o adición) a levodopa con inhibidor de la descarboxilasa; mientras que 562 (17,4%) pacientes requirieron la modificación con levodopa-carbidopa-entacapona. Un total de 2.377 (73,7%) pacientes utilizó levodopa en cualquiera de sus presentaciones en algún momento del estudio.

Las combinaciones más frecuentemente utilizadas al final del período de seguimiento fueron levodopa-carbidopa-entacapona en 521 (16,2%) pacientes, levodopa-inhibidores de la descarboxila­sa (carbidopa, benseracida) + amantadina en 334 (10,3%), levodopa-carbidopa-entacapona + amantadina en 90 (2,8%), levodopa-inhibidores de la descarboxilasa + biperideno en 74 (2,2%), levodopa-inhibidores de la descarboxilasa + pramipexol en 59 (1,8,%), levodopa-inhibidores de la descarboxilasa + rasagilina en 37 (1,1%) y levodopa-inhibidores de la descarboxilasa + rotigotina en 31 (0,96%). En la tabla II se registran las proporciones de uso de los antiparkinsonianos durante los cinco años de seguimiento.

 

Tabla II. Perfil de utilización de medicamentos antiparkinsonianos durante el período de seguimiento, Colombia, 2013-2018.
 

Edad
promedio

Sexo
masculino (%)

Inicio del seguimiento

Fin del seguimiento

n

%

n

%


Levodopaa

77,4

55,3

1.854

57,5

1.750

54,3


Levodopa + ID

1.605

49,8

1.234

38,3


Entacapona/levodopa/carbidopa

249

7,7

516

16


Amantadina

76

54,2

910

28,2

704

21,8


Biperideno

69

52,2

732

22,7

548

17


Bromocriptina

63,5

36,4

327

10,1

192

6


Pramipexol

71,3

58,6

251

7,8

418

13


Rotigotina

73,5

70,4

27

0,8

201

6,2


Selegilina

72,7

66,7

6

0,2

9

0,3


Rasagilina

57,5

66,7

3

0,1

218

6,8


Entacapona

N/A

0

1

0

1

0


Monoterapia

71,5

49,7

2.260

70,1

2.133

66,1


ID: inhibidores de la descarboxilasa (carbidopa, benseracida). a Cualquier presentación.

 

Análisis de seguimiento


La media de tiempo hasta la modificación (adición o cambio) en el tratamiento con fármacos antiparkinsonianos fue de 36,4 meses (intervalo de confianza al 95%: 35,7-37,1) en los cinco años de seguimiento (Figura a). Los hombres presentaron una media de tiempo menor comparados con las mujeres (33,9 frente a 39,2 meses; p < 0,001). Por otro lado, los pacientes mayores de 65 años (n = 2.344, 72,7%) presentaron una media de tiempo hasta el cambio o adición de 34 meses, mientras que en los menores de 65 años fue de 45,3 meses (p < 0,001) (Figura b).

 

Figura. a) Tiempo hasta la modificación (cambio o adición) de la terapia antiparkinsoniana en la cohorte total (n = 3.224); b) Tiempo hasta la modificación (cambio o adición) de la terapia antiparkinsoniana según grupo de edad (mayores de 65 años). Los pacientes censurados correspondieron a los que nunca presentaron cambio de terapia durante el seguimiento.






 

En los pacientes que no recibieron levodopa como tratamiento inicial (n = 1.370, 42,5%), se observó una media de tiempo hasta el inicio de este medicamento de 42,1 meses (intervalo de confianza al 95%: 40,8-43,3). En este subgrupo de pacientes, los hombres comenzaron más tempranamente el uso de levodopa comparados con las mujeres (media: 39 ± 1 frente a 44,9 ± 0,9 meses; p < 0,001). La media de tiempo hasta el inicio de levodopa en los mayores de 65 años fue de 35,4 meses (intervalo de confianza al 95%: 33,7-37,2).

Análisis multivariado para modificación en la terapia


El análisis multivariado mostró que ser hombre, tener más de 65 años y recibir terapia inicial con amantadina se asociaron significativamente con una mayor probabilidad de requerir modificaciones en la terapia con fármacos antiparkinsonianos, mientras que iniciar la terapia con biperideno o bromocriptina y en forma de monoterapia antiparkinsoniana se asoció a una menor probabilidad de modificaciones (Tabla III).

 

Tabla III. Análisis multivariado sobre la modificación de la terapia con antiparkinsonianos en la cohorte total (n = 3.224) y sobre el inicio de levodopa (n = 1.370).
 

p

HR

IC 95%

Inferior

Superior

Modificación de la terapia con antiparkinsonianos (n = 3.224) 


Sexo masculino

<0,001

1,327

1,213

1,453


>65 años

<0,001

1,619

1,415

1,853


Enfermedad cardiovascular

0,419

1,04

0,946

1,142


Amantadina

0,034

1,118

1,009

1,239


Bromocriptina

0,013

0,811

0,687

0,958


Biperideno

<0,001

0,583

0,513

0,661


Levotiroxina

0,108

0,887

0,766

1,027


Antiepilépticos

0,271

0,917

0,786

1,07


Inicio en monoterapia

<0,001

0,576

0,521

0,637

Inicio de levodopa en la terapia antiparkinsoniana (n = 1.370)


Sexo masculino

0,003

1,31

1,095

1,568


>65 años

<0,001

2,757

2,138

3,555


Biperideno

0,065

0,608

0,359

1,031


Amantadina

0,13

1,499

0,888

2,53


Bromocriptina

0,024

0,498

0,273

0,91


Pramipexol

0,024

1,838

1,084

3,116


IBP

0,551

0,933

0,744

1,171


Antidepresivos

0,653

1,052

0,843

1,314


Analgésicos

0,892

0,985

0,788

1,231


Enfermedad cardiovascular

0,004

1,364

1,107

1,681


Inicio en monoterapia

<0,001

0,3

0,153

0,586


HR: hazard ratio; IBP: inhibidores de la bomba de protones; IC: intervalo de confianza.

 

Análisis multivariado para la adición o cambio de la terapia a levodopa


Dentro del grupo de pacientes que en principio no iniciaron su tratamiento con levodopa, el análisis multivariado mostró que ser hombre, tener más de 65 años, recibir terapia inicial con pramipexol y tener enfermedad cardiovascular se asociaron significativamente con una mayor probabilidad de que les adicionaran o cambiaran la terapia a levodopa en cualquiera de sus presentaciones, mientras que el inicio de tratamiento con bromocriptina y la monoterapia con fármacos antiparkinsonianos se asociaron a una reducción de este riesgo (Tabla III).
 

Discusión


Este estudio identificó el tiempo transcurrido entre el inicio de terapia con fármacos antiparkinsonianos y su modificación (adición o cambio de medicamentos) después de un seguimiento de cinco años. Estos datos no se han descrito anteriormente en Colombia y pueden ser el punto de partida para realización de análisis complementarios, después de la entrada de terapias como apomorfina o safinamida al mercado colombiano.

Durante el período de seguimiento, más del 60% de pacientes presentó modificaciones en la terapia con fármacos antiparkinsonianos, y requirieron adición el 37,7% de los pacientes, proporción superior al 12,2% notificada en Estados Unidos (2012-2017) y al 28,8% encontrada en el Reino Unido (2004-2015) [12]. Por otro lado, el cambio de los fármacos antiparkinsonianos iniciales se presentó en cerca de una tercera parte de los pacientes de Colombia, y este resultado también es superior al 4,6% encontrado en Estados Unidos y al 17,2% observado en el Reino Unido [12]. Estas modificaciones pueden explicarse por diferentes razones, algunas propias del paciente, como la edad, la etnia, la duración de la enfermedad (presencia de fluctuaciones motoras y discinesias), las comorbilidades, la situación económica y la localización geográfica [13,14], y otras que no son inherentes a los pacientes, como la variabilidad en los patrones de prescripción y las tendencias de uso de los medicamentos entre las diferentes poblaciones, que pueden estar relacionadas incluso con factores propios del prescriptor [13].

En el momento del reclutamiento, el 57,5% de los pacientes utilizaban levodopa. Existe una alta tendencia a iniciar tratamiento con levodopa entre diferentes poblaciones, que varía entre un 49,6 y un 85,1% [15-17]. Esto puede estar relacionado con la alta prevalencia de la enfermedad de Parkinson en los ancianos, debido a que la levodopa es el fármaco de elección para iniciar el tratamiento en esta población; o con la búsqueda del control de síntomas motores como objetivo primario de la terapia, acorde a los lineamientos internacionales [6,18].

Los resultados de la modificación (adición o cambio de molécula) de la terapia con fármacos antiparkinsonianos son consistentes con lo notificado en otros países, como Japón, Estados Unidos y el Reino Unido, en los que disminuye la monoterapia y aumenta el tratamiento combinado, principalmente de levodopa y entacapona, amantadina, agonistas dopaminérgicos o inhibidores de monoaminooxidasa B en diferentes proporciones; así como una disminución del uso de agonistas dopaminérgicos derivados del ergot y fármacos anticolinérgicos [12,15,16,19]. Estas modificaciones en la terapia no sólo se explican por diversos factores (inherentes o no al paciente), como se mencionó anteriormente, sino que también se encuentran relacionadas con las opciones de tratamiento de guías internacionales en lo que respecta a las complicaciones motoras que se presentan en el curso de la enfermedad [6,18]. Cabe mencionar que hay una correlación entre el tiempo de evolución de la enfermedad y el número de medicamentos antiparkinsonianos utilizados, que puede reflejar la necesidad de controlar las complicaciones motoras [7].

El tiempo promedio de 36,4 meses hasta la adición o el cambio en el tratamiento antiparkinsoniano puede explicarse por el aumento sustancial en la frecuencia de complicaciones motoras que requieren tratamiento (alrededor de los tres años) que se ha comunicado en otras poblaciones. En un estudio de seguimiento en un hospital de España, se informó de una frecuencia de fluctuaciones motoras del 10% y discinesias del 16% a los tres años de tra­tamiento, con un aumento al 35 y al 32%, respectivamente, a los cinco años [20].

La media de tiempo hasta la adición de levodopa (42,1 meses) en pacientes que no la recibieron como tratamiento inicial (42,5%) es un tiempo prolongado que puede reflejar un intento por retrasar su utilización, debido a la evidencia de la asociación del uso temprano con complicaciones motoras [20]. Al respecto, un estudio observacional en Estonia en pacientes que iniciaron terapia con levodopa encontró frecuencias de fluctuaciones motoras en el 4,8% y discinesias en el 3,4% en quienes tenían un tiempo de uso inferior a 2,5 años, pero éstas aumentaron en el grupo de uso entre 2,5 y 5 años al 21,2 y el 16,7%, respectivamente [21]. Este resultado puede reflejar el retraso en la presentación de complicaciones motoras en pacientes que utilizan otros grupos de medicamentos menos efectivos en el control de síntomas motores en comparación con la levodopa. En contraste, las medias de tiempo hasta la modificación de la terapia y el inicio de levodopa fueron menores en pacientes mayores de 65 años, hallazgo que ha sido consistente, dada la correlación de la edad avanzada con las fluctuaciones motoras [22]. No obstante, los resultados respecto a la edad son variables entre los diferentes estudios [20,21].

En los análisis para la modificación de la terapia con fármacos antiparkinsonianos y el inicio de levodopa, la mayoría de los estudios de tendencia de uso se limitan al análisis descriptivo, y las variables en las cohortes de tratamiento distan de las incluidas en este estudio en los modelos multivariados, lo que limita la comparación de los resultados [23,24]. Se consideró que las variables que se asociaron a una mayor probabilidad de requerir modificaciones en la terapia con fármacos antiparkinsonianos y con el inicio de levodopa, como la edad mayor de 65 años o tener enfermedad cardiovascular, pueden estar relacionadas con un mayor tiempo de evolución de la enfermedad y la posible incidencia alta de complicaciones motoras. En este mismo sentido, hay evidencia creciente de la neurodegeneración con cuerpos de Lewy que afecta a los sistemas nerviosos periférico y entérico, lejos de la clásica estadificación de Braak; y, en este contexto, la enfermedad o los síntomas cardiovasculares podrían servir como una medida de esta neurodegeneración subyacente y su progresión esperada [25-27].

Por otro lado, el inicio de tratamiento en monoterapia, que se asoció a una menor probabilidad de cambios o inicio de levodopa, se puede relacionar con tiempos más cortos de evolución de la enfermedad y menor gravedad de síntomas motores [20,22]. Además, se debe tener en cuenta que la amantadina como monoterapia inicial se asoció a una mayor probabilidad de modificación, porque su papel en el tratamiento se relaciona fundamentalmente con el control de discinesias y no con el control síntomas motores [1-3].

Los datos que se muestran en este estudio representan las prácticas de tratamiento locales y, por lo tanto, la interpretación debe estar dentro del contexto de esta población y otras con condiciones similares de aseguramiento y de disponibilidad y acceso a tratamientos. Además, los datos incluyen información de pacientes ambulatorios con enfermedad de Parkinson y, por lo tanto, no son aplicables a la atención hospitalaria.

Las limitaciones de este estudio incluyen la falta de datos clínicos, como el estadio o la gravedad de la enfermedad, la presencia y las características de complicaciones motoras y no motoras, así como la concurrencia de la única terapia avanzada disponible (estimulación cerebral profunda) en el país para la época del estudio, que pueden determinar los cambios en la terapia.

Adicionalmente, tampoco se tiene información sobre la razón específica que motivó la modificación de la terapia con fármacos antiparkinsonianos ni la especialidad del médico prescriptor. Sin embargo, tiene fortalezas, que incluyen el número relativamente grande de pacientes con enfermedad de Parkinson seguidos en la cohorte que iniciaron terapia farmacológica en diferentes ciudades de Colombia y el período de seguimiento de cinco años, que brinda información valiosa para la monitorización continua de la terapia con fármacos antiparkinsonianos.
 

Conclusiones


Este estudio mostró que el 63,5% de los pacientes con enfermedad de Parkinson requirió modificaciones en la terapia antiparkinsoniana durante el período de observación de cinco años, y el prome­dio de tiempo de estos cambios fue de tres años. Los pacientes mayores de 65 años requirieron estas modificaciones más temprano que los menores. Las combinaciones de fármacos se realizaron de acuerdo con las posibilidades planteadas en las recomendaciones internacionales para el control de síntomas y el manejo de las complicaciones propias de la enfermedad de Parkinson avanzada. El conocimiento del tiempo transcurrido hasta las modificaciones en la terapia con fármacos antiparkinsonianos brinda información valiosa que puede utilizarse por los administradores de salud para tomar decisiones encaminadas a mejorar la atención de los pacientes con enfermedad de Parkinson en Colombia.

 

Bibliografía
 


 1. Ascherio A, Schwarzschild MA. The epidemiology of Parkinson’s disease: risk factors and prevention. Lancet Neurol 2016; 15: 1257-72.

 2. Twelves D, Perkins KS, Counsell C. Systematic review of incidence studies of Parkinson’s disease. Mov Disord 2003; 18: 19-31.

 3. GBD 2016 Parkinson’s Disease Collaborators. Global, regional, and national burden of Parkinson’s disease, 1990-2016: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2016. Lancet Neurol 2018; 17: 939-53.

 4. Prada SI, Pérez AM, Valderrama-Chaparro J, Molina-Echeverry MI, Orozco JL, Takeuchi Y. Direct cost of Parkinson’s disease in a health system with high judicialization: evidence from Colombia. Expert Rev Pharmacoecon Outcomes Res 2020; 20: 587-93.

 5. Nutt JG, Wooten GF. Clinical practice. Diagnosis and initial management of Parkinson’s disease. N Engl J Med 2005; 353: 1021-7.

 6. Fox SH, Katzenschlager R, Lim SY, Barton B, De Bie RMA, Seppi K, et al; Movement Disorder Society Evidence-Based Medicine Committee. International Parkinson and movement disorder society evidence-based medicine review: update on treatments for the motor symptoms of Parkinson’s disease. Mov Disord 2018; 33: 1248-66.

 7. Aquino CC, Fox SH. Clinical spectrum of levodopa-induced complications. Mov Disord 2015; 30: 80-9.

 8. Verschuur CVM, Suwijn SR, Boel JA, Post B, Bloem BR, van Hilten JJ, et al; LEAP Study Group. Randomized delayed-start trial of levodopa in Parkinson’s disease. N Engl J Med 2019; 380: 315-24.

 9. Chung SJ, Yoo HS, Lee HS, Jeong HE, Kim SJ, Oh JS, et al. Does late levodopa administration delay the development of dyskinesia in patients with de novo Parkinson’s disease? CNS Drugs 2018; 32: 971-9.

 10. PD Med Collaborative Group, Gray R, Ives N, Rick C, Patel S, Gray A, Jenkinson C, et al. Long-term effectiveness of dopamine agonists and monoamine oxidase B inhibitors compared with levodopa as initial treatment for Parkinson’s disease (PD MED): a large, open-label, pragmatic randomised trial. Lancet 2014; 384: 1196-205.

 11. Kalia LV, Lang AE. Parkinson’s disease. Lancet 2015; 386: 896-912.

 12. Kalilani L, Friesen D, Boudiaf N, Asgharnejad M. The characteristics and treatment patterns of patients with Parkinson’s disease in the United States and United Kingdom: a retrospective cohort study. PloS One 2019; 14: e0225723.

 13. Orayj K, Lane E. Patterns and determinants of prescribing for Parkinson’s disease: a systematic literature review. Parkinsons Dis 2019; 2019: 9237181.

 14. Müller-Rebstein S, Trenkwalder C, Ebentheuer J, Oertel WH, Culmsee C, Höglinger GU. Drug Safety analysis in a real-life cohort of Parkinson’s disease patients with polypharmacy. CNS Drugs 2017; 31: 1093-102.

 15. Suzuki M, Arai M, Hayashi A, Ogino M. Adherence to treatment guideline recommendations for Parkinson’s disease in Japan: a longitudinal analysis of a nationwide medical claims database between 2008 and 2016. PloS One 2020; 15: e0230213.

 16. Crispo JA, Fortin Y, Thibault DP, Emons M, Bjerre LM, Kohen DE, et al. Trends in inpatient antiparkinson drug use in the USA, 2001-2012. Eur J Clin Pharmacol 2015; 71: 1011-9.

 17. Nakaoka S, Ishizaki T, Urushihara H, Satoh T, Ikeda S, Yamamoto M, et al. Prescribing pattern of anti-Parkinson drugs in Japan: a trend analysis from 2005 to 2010. PloS One 2014; 9: e99021.

 18. Armstrong MJ, Okun MS. Diagnosis and treatment of Parkinson disease: a review. JAMA. 2020; 323: 548-60.

 19. Tripathi RK, Kapse SV, Potey AV. Prescription pattern and awareness of disease and treatment in patients of Parkinson’s disease. Neurodegener Dis Manag 2017; 7: 299-306.

 20. García-Ruiz PJ, Meseguer E, Del Val J, Vázquez A, Sanchez Bernardos V, Vázquez A. Motor complications in Parkinson disease: a prospective follow-up study. Clin Neuropharmacol 2004; 27: 49-52.

 21. Kadastik-Eerme L, Taba N, Asser T, Taba P. Factors associated with motor complications in Parkinson’s disease. Brain Behav 2017; 7: e00837.

 22. Prange S, Danaila T, Laurencin C, Caire C, Metereau E, Merle H, et al. Age and time course of long-term motor and nonmotor complications in Parkinson disease. Neurology 2019; 92: e148-60.

 23. Mariani LL, Doulazmi M, Chaigneau V, Brefel-Courbon C, Carrière N, Danaila T, et al; NS-Park/F-CRIN Network study group. Descriptive analysis of the French NS-Park registry: towards a nation-wide Parkinson’s disease cohort? Parkinsonism Relat Disord 2019; 64: 226-34.

 24. Houghton R, Boess F, Verselis L, Ding Y, Freitas R, Constantinovici N, et al. Treatment patterns in patients with incident Parkinson’s disease in the United States. J Parkinsons Dis 2019; 9: 749-59.

 25. Dickson DW, Uchikado H, Fujishiro H, Tsuboi Y. Evidence in favor of Braak staging of Parkinson’s disease. Mov Disord 2010; 25 (Suppl 1): S78-82.

 26. Braak H, Ghebremedhin E, Rub U, Bratzke H, Del Tredici K. Stages in the development of Parkinson’s disease-related pathology. Cell Tissue Res 2004; 318: 121-34.

 27. Varadi C. Clinical features of Parkinson’s disease: the evolution of critical symptoms. Biology (Basel) 2020; 9: 103.

 

Time until modification of antiparkinsonian therapy in a group of patients from Colombia


Introduction. The aim was to determine the time elapsed between the start of treatment with antiparkinsonian agents and the modification of the pharmacological therapy, and to establish its related factors, in a group of patients with Parkinson’s disease from Colombia.

Patients and methods. Retrospective cohort study that collected information about the treatment of patients with Parkinson’s disease who started drug therapy between June, 2011 and December, 2013; a five-year follow-up was performed. Survival analyses for time to therapy modification were generated, and factors related to these changes were determined using Cox regression models.

Results. A total of 3,224 patients (51.8% men) with a mean age of 73.1 ± 13.5 years started treatment with antiparkinsonian agents. After five years, 2,046 patients (63.5%) had modifications in drug therapy, in a mean time of 36.4 months (95% confidence interval: 35.7-37.1). A total of 1,216 patients (37.8%) required the addition of another active principle, while 830 (25.7%) had a switch to another drug. In the multivariate analysis, male sex, age over 65 years, and the start of amantadine were identified as factors that increased the likelihood of therapy modification. The use of bromocriptine, biperiden, and monotherapy as an initial treatment were associated with a reduction in this likelihood.

Conclusions. After five years of treatment, 63.5% of the patients with Parkinson’s disease required modifications to their therapy, with a mean time of three years. Male sex, age over 65 years, and receiving initial therapy with amantadine affected the likelihood of switching therapy in these patients in Colombia.

Key words. Antiparkinsonian agents. Colombia. Drug utilization. Parkinson’s disease. Pharmacoepidemiology. Survival analysis.

 

© 2023 Revista de Neurología

Si ya es un usuario registrado en Neurologia, introduzca sus datos de inicio de sesión.


Rellene los campos para registrarse en Neurologia.com y acceder a todos nuestros artículos de forma gratuita
Datos básicos
He leído y acepto la política de privacidad y el aviso legal
Seleccione la casilla si desea recibir el número quincenal de Revista de Neurología por correo electrónico. De forma quincenal se le mandará un correo con los títulos de los artículos publicados en Revista de Neurología.
Seleccione la casilla si desea recibir el boletín semanal de Revista de Neurología por correo electrónico. El boletín semanal es una selección de las noticias publicadas diariamente en Revista de Neurología.
Seleccione la casilla si desea recibir información general de neurologia.com (Entrevistas, nuevos cursos de formación, eventos, etc.)
Datos complementarios

Se os solicita los datos de redes para dar repercusión por estos medios a las publicaciones en las que usted participe.

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), Viguera Editores, S.L.U. se compromete a proteger la privacidad de sus datos personales y a no emplearlos para fines no éticos.

El usuario otorga su consentimiento al tratamiento automatizado de los datos incluidos en el formulario. Los datos facilitados se tratarán siempre con la máxima confidencialidad, salvaguardando su privacidad y con los límites que establecen las leyes vigentes en España, y nunca se cederán a personas ajenas a la organización.

Usted tiene derecho a rectificar sus datos personales en cualquier momento informándolo a secretaria@viguera.com. También se le informa de la posibilidad de ejercitar el derecho de cancelación de los datos personales comunicados.



¡CONVIÉRTASE EN USUARIO PREMIUM DE NEUROLOGIA.COM!

Además, por convertirte en usuario premium, recibirá las siguientes ventajas:

  • Plaza asegurada en todos nuestros Másteres (www.ineurocampus.com)
  • Descuento del 5% en los cursos de “Actualización en Neurología”, la FMC que estará disponible próximamente en la web.
  • Descarga gratuita en formato PDF dos de las obras con más éxito publicadas por Viguera Editores:
    • Oromotors Disorders in childhood (M. Roig-Quilis; L. Pennington)
    • Manual de Neuropsicología 2ª ed. (J. Tirapu-Ustárroz; M. Ríos-Lago; F. Maestú)

El precio para hacerse Premium durante el periodo de un año es de 5€, que podrá pagar a continuación a través de una pasarela de pago seguro con tarjeta de crédito, transferencia bancaria o PayPal:

QUIERO HACERME PREMIUM

No deseo hacerme premium


QUIERO MATRICULARME

No deseo matricularme