Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 3
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Valor de la RM craneal en el seguimiento de las trombosis de senos durales
Introducción. En la actualidad, está bien establecido que la resonancia magnética (RM) craneal es la técnica de imagen de primera elección en el diagnóstico de las trombosis de senos durales; sin embargo, son escasos los trabajos que han valorado su papel en el seguimiento de esta entidad en la patología cerebrovascular.
Objetivo. Evaluar las alteraciones de la señal de resonancia en el seguimiento de los pacientes con trombosis de senos durales y su correlación clínica. Material y métodos. Se han revisado las historias de 12 pacientes diagnosticados de trombosis de senos durales mediante RM craneal; en 8 casos se realizó un control a los seis meses. El examen con RM craneal se efectuó mediante un equipo superconductivo 1,5 o 1,0 T, practicándose secuencias spin-eco (SE) ponderadas en T1 y T2 en los planos sagital, transversal y coronal. El tiempo entre el diagnóstico por RM y la clínica osciló entre 24 h y 6 meses.
Resultados. Todos los pacientes presentaron un aumento de la señal de resonancia en T1 y T2, indicando una fase subaguda de la trombosis (conversión oxidativa de la desoxihemoglobina en metoxihemoglobina) y ausencia total de flujo en el interior de los senos. Los 8 pacientes evaluados a los seis meses presentaban una exploración neurológica normal y en la RM craneal se observó una recanalización parcial en 5 casos (62%).
Conclusión. Las alteraciones de la señal de resonancia persisten a lo largo del tiempo con o sin signos de recanalización. Este hallazgo no condiciona la evolución clínica a medio plazo
Resonancia magnéticaLe puede interesar
La apoptosis en las enfermedades neurodegenerativas: evidencias y controversiasM. Jiménez-del Rio, C. Vélez-PardoFecha de publicación 16/05/2001 ● Descargas 1038