Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Original
Toxicidad neuronal de la interleucina-2 recombinante humana en ratas. Validación morfoconductual
M.A. Robinson-Agramonte
,
Y. Veliz
,
J.A. Bergado-Rosado
,
T. Serrano-Sánchez
,
J.C. Rosillo-Martí
,
C. Ivett
,
M. Araña
,
Z. Quijano
,
O. Castellano-Benítez
,
A. Tellería-Díaz
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.25139.97746
OPEN ACCESS
Volumen
25
| Número
139
| Nº de lecturas del artículo
2.621
| Nº de descargas del PDF
6
| Fecha de publicación del artículo
01/03/1997
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 25 (139)
Cuándo debe iniciarse el tratamiento antiepiléptico crónico
¿Qué fármacos deben selecionarse en cada tipo de epilepsia?
¿Con qué frecuencia y qué tipo de controles deben realizarse durante el tratamiento antiepiléptico crónico?
Cuándo y cómo suprimir el tratamiento antiepiléptico crónico
¿Cuándo es oportuno efectuar el estudio prequirúrgico de los pacientes con epilepsia?
Experiencia con el cuestionario de calidad de vida en el niño con epilepsia (CAVE)
Aplicación de la escala de calidad de vida del adulto con epilepsia (FEGEA)
Responsabilidad civil y penal del epiléptico
Aspectos legales sobre epilepsia y coexistencia de trastornos psíquicos
Cartografía cerebral en pacientes con demencia tipo Alzheimer
Crisis parciales complejas: valor localizador de los automatismos
Estudio de flujo sanguíneo cerebral mediante SPECT en pacientes con trastornos de memoria
Enfermedad de Menkes: presentación anatomoclínica de un caso
Leucoencefalopatía reversible relacionada con el tratamiento con ciclosporina
Nistagmus como rara manifestación neurológica de sinusitis esfenoidal
Síndrome cordonal posterior como forma de presentación de síndrome de Guillain-Barré
Determinación plasmática de péptidos natriuréticos en dementes
RESUMEN
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)