Nota Clínica

Alexia pura: presentación de un caso

M. Cáceres-Toledo, M. Márquez-Fernández, J. Pérez-Nellar, O. Cáceres-Toledo DOI: https://doi.org/10.33588/rn.26152.98027 OPEN ACCESS
Volumen 26 | Número 152 | Nº de lecturas del artículo 52.526 | Nº de descargas del PDF 857 | Fecha de publicación del artículo 01/04/1998
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La alexia pura o alexia sin agrafia es un síndrome clínico caracterizado por un trastorno en la lectura con preservación de otras funciones del lenguaje, incluyendo la escritura. Las causas principales de este síndrome son las lesiones que afectan la corteza visual izquierda, y el rodete del cuerpo calloso.

Caso clínico Se presenta un paciente con alexia pura sin agrafia, secundaria a un infarto cerebral occipital, que debutó clínicamente con una amaurosis bilateral de dos horas de duración, seguida de una marcada dificultad para la lectura, la cual era interpretada por el paciente como un déficit para la visión cercana y por los oftalmólogos y optometristas como una presbiopía. Se constató la ausencia de la onda P-300 en el estudio del componente endógeno de los potenciales relacionados con eventos (PRE) con tareas de discriminación fonética, y su registro normal con tareas de discriminación gráfica.

Conclusión Confirmamos el diagnóstico cliniconeurofisiológico de alexia pura sin agrafia mediante este método no invasivo, que estudia el proceso cognitivo cerebral
Palabras claveIctus isquémicoInfartoInfarto cerebralInfarto cerebral arterialInfarto cerebral venosoInfarto lacunarIsquemia cerebralLagunaPotencial relacionado con eventos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)