Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Cefalea de tipo SUNCT secundaria a infección por el virus herpes zóster. A propósito de un casoFecha 16/08/2022 ● Lecturas 4
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Granulomatosis de Wegener con afectación meníngea: correlación clinicorradiológica
Introducción. La granulomatosis de Wegener es una vasculitis sistémica que en su forma clásica se caracteriza por la afectación del tracto respiratorio superior e inferior y de los riñones. La vasculitis puede ser multisistémica, siendo frecuente la afectación oftálmica y neurológica (22 y 54% de los pacientes, respectivamente). Dentro de la afectación del sistema nervioso, lo más común es la neuropatía periférica, especialmente en forma de mononeuritis múltiple, siendo la afectación meníngea excepcional. Caso clínico y conclusiones. Presentamos un caso de granulomatosis de Wegener con afectación meníngea estudiado mediante TC y RM. Se describen los hallazgos en las técnicas de imagen y se analizan las entidades que deben considerarse en el diagnóstico diferencial
Granulomatosis de WegenerMeningesResonancia magnéticaTomografía computadorizadaTomografía computarizadaVasculitisLe puede interesar