Revisión

Factores de riesgo vascular en pacientes con isquemia en el territorio vertebrobasilar infratentorial

A.J. Moreno-Rojas, J.R. González-Marcos, A. Gil-Peralta, V. Serrano-Castro DOI: https://doi.org/10.33588/rn.26149.981096 OPEN ACCESS
Volumen 26 | Número 149 | Nº de lecturas del artículo 4.225 | Nº de descargas del PDF 97 | Fecha de publicación del artículo 01/01/1998
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La arteriosclerosis es la etiología más frecuente en la isquemia vertebrobasilar (IVB). Son escasos los estudios en la literatura que hagan referencia al perfil de riesgo de los accidentes vasculares de esta localización. Material y métodos. Con el propósito de tratar de conocer si dicho perfil tiene características propias, realizamos un estudio transversal en 70 pacientes con IVB de origen aterotrombótico y localización en troncoencéfalo o cerebelo, determinando la prevalencia de los principales factores de riesgo (FR). Los resultados se compararon, por una parte, con un grupo de individuos control sin patología vascular cerebral y, por otra, con otro grupo con patología obstructiva carotídea arteriosclerótica como muestra de un territorio vascular diferente.

Resultados En el grupo de pacientes con IVB encontramos mayor prevalencia de hipertensión, tabaquismo, cardiopatía isquémica, enfermedad vascular periférica y consumo excesivo de alcohol, así como valores más elevados de tensión arterial, hematocrito, hemoglobina y colesterol total, con respecto al grupo control y en rangos similares al grupo de pacientes con isquemia en el territorio carotídeo. Destacamos la alta prevalencia de diabetes en el grupo de pacientes con IVB (45,7%), muy superior a la del grupo control (12,5%), al grupo con patología carotídea (20,4%) y a la referida en la literatura (17-25%).

Conclusiones Según nuestros resultados, la prevalencia de FR en la IVB y en la patología carotídea es similar, salvo en el caso de la diabetes, la cual podría desempeñar un papel más determinante en un territorio como el vertebrobasilar, donde la vascularización es fundamentalmente a expensas de vasos de pequeño calibre
Palabras claveAccidente isquémicoDiabetesFactorFactor de riesgo vascularHiperglucemiaHipertensiónHipertensión arterialIctus vertebrobasilarIsquemiaIsquemia vertebrobasilarTabacoTabaquismoTerritorio vertebrobasilarTrastorno de lípidoTrastorno lipídico
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)