Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevo procedimiento diagnóstico capaz de adaptar el tratamiento del ictus a cada pacienteFecha 01/07/2022 ● Lecturas 176
¿La actividad física mejora la función motora y la marcha en la enfermedad de Huntington? Una revisión sistemática y metaanálisisFecha 01/07/2022 ● Lecturas 199
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Julio092022
FENS Forum 2022
París, Francia
Julio092022
14th European Epilepsy Congress
Geneva, Switzerland
Julio202022
IV Congreso Internacional de Psicobiología
Valencia, España
Julio312022
Alzheimer Association International Conference - AAIC2022
San Diego, EEUU
Agosto032022
22nd WPA World Congress of Psychiatry
Bangkok, Thailand
Agosto292022
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, 16ª Ed. Inicio de Matrículación
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
INTRODUCTION. The paroxystic clinical features of multiple sclerosis (MS) include trigeminal neuralgia, itch, transient diplopia, Lhermitte’s sign, akinesia, dystonia, Uhthoff’s phenomenon and others which are very characteristic, such as paroxystic ataxia and dysarthria. CLINICAL CASE. We present the case of a 30 year old man who consulted for multiple episodes lasting only a few seconds, of complete inability to speak. This symptom recurred several times a day and in many different situations. It was often triggered off by external stimuli such as having to speak in front of several people. The disorder disappeared without treatment seven days after onset. Magnetic resonance using fast spin echo image sequences showed multiple hyperintense lesions in mid right cerebellar peduncle, right pons, left temporal lobe, white substance of both internal capsules, periventricular and semioval centres. Biochemical study of the cerebrospinal fluid showed that there were 9 cells/µl (mainly lymphocytes), proteins 45 mg/dl and a normal glucose level. The Tibling-Link level was 0.73. Cortical somestesic evoked potentials showed slowed conduction after stimulation of the right median nerve and both peroneal nerves. Acoustic evoked potentials of the brain stem were conducted more slowly by the right acoustic pathway at intraxial level. The patient was diagnosed as having clinically defined MS.