Review
              
 Distrofina y proteínas asociadas a la distrofina. Su evaluación en el laboratorio de patología neuromuscular
 Distrofina y proteínas asociadas a la distrofina. Su evaluación en el laboratorio de patología neuromuscular
    Rev Neurol 1999
                  , 28(2), 
                  154–158;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.2802.98365
                    
 Abstract
 Objetivo Describir las principales técnicas de detección de proteínas del músculo esquelético y la interpretación de sus resultados en relación con la nueva clasificación de las distrofias musculares progresivas. Material y métodos. Más de trescientas biopsias musculares con diversos tipos de distrofias se procesaron con inmunohistoquímica para distrofina, proteínas asociadas a la distrofina, espectrina y utrofina. En 120 de ellas, con resultados anormales, se hizo Western blot para diferentes proteínas. 
Resultados La distrofia muscular de Duchenne (DMD) presenta inmunodetección y Western blot negativos para la distrofina y proteínas asociadas, así como sobrexpresión de utrofina. En la distrofia muscular de Becker (DMB) la distrofia tiene irregularidad en el inmunomarcaje y peso molecular alterado. Las sarcoglicanopatías presentan disminución de todos los sarcoglicanos con ausencia del primario y normalidad de la distrofina. En algunas formas de distrofia muscular congénita se encuentra ausencia de merosina y a2-laminina, con valores variables en el Western blot.
Conclusión El análisis inmunohistoquímico conjunto de múltiples proteínas citoesqueléticas y de membrana es necesario, junto con el Western blot, para un diagnóstico correcto de las distrofinopatías, sarcoglicanopatías y las distintas formas de distrofia muscular congénita
Resultados La distrofia muscular de Duchenne (DMD) presenta inmunodetección y Western blot negativos para la distrofina y proteínas asociadas, así como sobrexpresión de utrofina. En la distrofia muscular de Becker (DMB) la distrofia tiene irregularidad en el inmunomarcaje y peso molecular alterado. Las sarcoglicanopatías presentan disminución de todos los sarcoglicanos con ausencia del primario y normalidad de la distrofina. En algunas formas de distrofia muscular congénita se encuentra ausencia de merosina y a2-laminina, con valores variables en el Western blot.
Conclusión El análisis inmunohistoquímico conjunto de múltiples proteínas citoesqueléticas y de membrana es necesario, junto con el Western blot, para un diagnóstico correcto de las distrofinopatías, sarcoglicanopatías y las distintas formas de distrofia muscular congénita
Resumen
 Objetivo Describir las principales técnicas de detección de proteínas del músculo esquelético y la interpretación de sus resultados en relación con la nueva clasificación de las distrofias musculares progresivas. Material y métodos. Más de trescientas biopsias musculares con diversos tipos de distrofias se procesaron con inmunohistoquímica para distrofina, proteínas asociadas a la distrofina, espectrina y utrofina. En 120 de ellas, con resultados anormales, se hizo Western blot para diferentes proteínas. 
Resultados La distrofia muscular de Duchenne (DMD) presenta inmunodetección y Western blot negativos para la distrofina y proteínas asociadas, así como sobrexpresión de utrofina. En la distrofia muscular de Becker (DMB) la distrofia tiene irregularidad en el inmunomarcaje y peso molecular alterado. Las sarcoglicanopatías presentan disminución de todos los sarcoglicanos con ausencia del primario y normalidad de la distrofina. En algunas formas de distrofia muscular congénita se encuentra ausencia de merosina y a2-laminina, con valores variables en el Western blot.
Conclusión El análisis inmunohistoquímico conjunto de múltiples proteínas citoesqueléticas y de membrana es necesario, junto con el Western blot, para un diagnóstico correcto de las distrofinopatías, sarcoglicanopatías y las distintas formas de distrofia muscular congénita
Resultados La distrofia muscular de Duchenne (DMD) presenta inmunodetección y Western blot negativos para la distrofina y proteínas asociadas, así como sobrexpresión de utrofina. En la distrofia muscular de Becker (DMB) la distrofia tiene irregularidad en el inmunomarcaje y peso molecular alterado. Las sarcoglicanopatías presentan disminución de todos los sarcoglicanos con ausencia del primario y normalidad de la distrofina. En algunas formas de distrofia muscular congénita se encuentra ausencia de merosina y a2-laminina, con valores variables en el Western blot.
Conclusión El análisis inmunohistoquímico conjunto de múltiples proteínas citoesqueléticas y de membrana es necesario, junto con el Western blot, para un diagnóstico correcto de las distrofinopatías, sarcoglicanopatías y las distintas formas de distrofia muscular congénita
Keywords
 Distrofia de cinturas
    Distrofia muscular congénita
    Distrofina
    Merosina
    Proteína asociada con la distrofina
    Proteínas asociadas a la distrofina
    Sarcoglicanopatías
    Sarcogliconopatía
    Utrofina
  
                Palabras Claves
              
 Distrofia de cinturas
   Distrofia muscular congénita
   Distrofina
   Merosina
   Proteína asociada con la distrofina
   Proteínas asociadas a la distrofina
   Sarcoglicanopatías
   Sarcogliconopatía
   Utrofina
  