Introducción La eclampsia es actualmente una complicación rara del embarazo y del puerperio. Sin embargo, aún constituye una de las primeras causas de morbimortalidad materna. Entre las manifestaciones sistémicas, la eclampsia puede, en ocasiones, asociarse a una anemia hemolítica microangiopática, elevación de enzimas hepáticas y plaquetopenia, conociéndose esta combinación clínica como síndrome HELLP (Hemolysis Elevated Liver enzymes Low Platelets). Las manifestaciones neurológicas más frecuentes de la eclampsia son cefalea, alteraciones visuales, convulsiones y estupor o coma, siendo excepcional la presencia de síntomas y signos originados en el tronco cerebral.
Caso clínico Presentamos el caso de una paciente de 30 años con eclampsia y un síndrome HELLP asociado, cuyas manifestaciones clínicas predominantes estuvieron causadas por una severa, aunque transitoria, afectación del tronco cerebral. La paciente experimentó una recuperación neurológica y general progresiva, persistiendo, tras tres meses de seguimiento, una paresia del sexto par derecho por un probable infarto en la región paramediana derecha de la protuberancia.