Original

Oxigenoterapia hiperbárica en el síndrome frontal subcortical por enfermedad de pequeñas arterias con leucoaraiosis

J.F. Vila, P.E. Balcarce, G.R.P. Abiusi, R.O. Domínguez, N. Subbotina, J.B. Pisarello DOI: https://doi.org/10.33588/rn.2807.98432 OPEN ACCESS
Volumen 28 | Número 07 | Nº de lecturas del artículo 6.329 | Nº de descargas del PDF 260 | Fecha de publicación del artículo 01/04/1999
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción La leucoaraiosis (LA) frontal es un hallazgo frecuente en pacientes con enfermedad de pequeñas arterias subcorticales, siendo su patogenia actualmente atribuida a mecanismos hipóxico-isquémicos. Clínicamente se asocia a un síndrome frontal subcortical vascular (SFSV) para el cual no existe tratamiento eficaz reconocido. Casos clínicos. Presentamos 4 pacientes de un estudio prospectivo simple ciego controlado de oxigenoterapia hiperbárica (OHB) vs aire en el SFSV con LA. Todos mostraban LA frontal o extendida en la tomografía computarizada, con lagunas en ganglios basales y centros semiovales, y presentaban defectos de moderados a graves de la marcha y control miccional, deterioro cognitivo e incapacidad para realizar las actividades de la vida diaria. Llevaban de 2 a 10 años de evolución y sus defectos habían permanecido estables en los 3 meses previos al estudio. Fueron evaluados con escalas y pruebas validadas una semana antes y después de recibir 10 sesiones de OHB, de 45 minutos cada una, a 2,5 atmósferas absolutas (ATA). No hubo efectos adversos serios y en todos se observó mejoría notable motora, esfinteriana y cognitiva que se reflejó en un aumento de su independencia. Clínicamente se mantuvieron estables de 4 a 5 meses, al cabo de los cuales reaparecieron los defectos previos. Entonces, 3 pacientes recibieron 10 sesiones de 45 minutos cada una de aire a 1,1 ATA (controles) y el otro se volvió a tratar con OHB, mejorando como la primera vez. De los controles, en 2 no se apreciaron cambios y el restante sólo mejoró cognitivamente.

Conclusión Los 4 casos muestran que la OHB logra, al menos parcialmente, revertir durante meses defectos neurológicos crónicos asociados a LA frontal vascular señalando la existencia de una reserva funcional terapéuticamente aprovechable
Palabras claveActividad de la vida diariaActividades de la vida diariaLeucoaraiosisOxigenoterapia hiperbáricaTrastornos de la marcha
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)