Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Carta al Director
Pseudomigraña con síntomas neurológicos transitorios y pleocitosis del líquido cefalorraquídeo
A. Jover-Sáez
,
J.M. Porcel-Pérez
,
M. Rubio-Caballero
DOI:
https://doi.org/10.33588/rn.2804.98478
OPEN ACCESS
Volumen
28
| Número
04
| Nº de lecturas del artículo
4.283
| Nº de descargas del PDF
141
| Fecha de publicación del artículo
16/02/1999
Icono-PDF-OFF
Descarga PDF Castellano
Citación
Buscar en PubMed
Compartir en:
Ir a otro artículo del número
Volumen 28 (04)
Trastornos de la memoria en la neuropatía epidémica
El Cambridge Cognitive Examination como instrumento de detección de demencia
Perfil electrofisiológico en la polineuropatía crónica desmielinizante inflamatoria
Sensibilidad de los potenciales evocados motores en la detección de lesiones corticospinales en pacientes con esclerosis múltiple
Distribución espectral cortical del electroencefalograma infantil en procesos de atención
Uso de un cuestionario breve para el diagnóstico de deficiencia atencional
Estudio descriptivo de migraña en una población rural del Àrea del Comtat
Algunos factores hemorreológicos en pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica
Respuesta clínica a la gabapentina en la neuralgia del glosofaríngeo
Disección carotídea espontánea recurrente.
Supervivencia sin secuelas tras casi-ahogamiento con muy malos signos pronósticos, incluida midriasis arreactiva bilateral persistente
Criptococosis encefálica diseminada como forma de presentación de una linfocitopenia TCD4 idiopática
Polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria crónica asociada a adenocarcinoma prostático
Vertebroplastia percutánea preoperatoria en hemangioma compresivo
Síndrome cerebeloso y mioclonías en un paciente con adenocarcinoma de colon
Triple asociación de síndromes mesencefálicos
Neuropatía craneal múltiple: ¿una variante atípica del síndrome de Guillain-Barré?
Epilepsias mioclónicas en Pediatría
Cartografía cerebral durante el sueño: revisión crítica de la literatura
Secuelas neuropsicológicas de los traumatismos craneoencefálicos
La neurología en los papiros médicos faraónicos
La visión parkinsoniana de la figura compleja de Rey-Osterrieth
Mielopatía cervical por tumor de foramen magno
Ciatalgia crónica rebelde al tratamiento
El oído de la lechuza, un sistema de incremento de los desfases temporales entre frentes de despolarización
Neuritis óptica como manifestación clínica de neurobrucelosis
RESUMEN
Categorias
Cefalea y Migraña
Dolor
TEXTO COMPLETO
(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)