Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 3
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 5
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Disección espontánea de la arteria carótida interna. Presentación de dos casos
Introducción. La disección de la arteria carótida interna es una entidad de amplio espectro clínico. En ausencia de la tríada clásica de dolor cervical, parálisis ipsilateral oculosimpática y síntomas hemisféricos isquémicos, exige un alto grado de sospecha clínica para su diagnóstico, por lo que se la considera una entidad infradiagnosticada. El desarrollo de las nuevas técnicas de exploración neurovascular, especialmente los ultrasonidos y la angiorresonancia magnética han mejorado las posibilidades diagnósticas. Casos clínicos. En el presente trabajo se comunican dos casos de disección de la arteria carótida interna que representan diferentes manifestaciones clínicas de una misma entidad. Un paciente cursó con parálisis unilateral de los nervios craneales XI, X y XII, y otro con accidentes isquémicos transitorios hemisféricos. En ambos casos la orientación diagnóstica se estableció en función de los hallazgos del dúplex de troncos supraórticos y se confirmó con los estudios de angiorresonancia magnética. Ambos pacientes evolucionaron de forma satisfactoria con recanalización completa de los vasos y sin recurrencia de los síntomas tras varios meses de seguimiento.