Objetivo Hechos clínicos y experimentales han mostrado el papel de mecanismos inmunitarios en la patogenia de la epilepsia en el niño. El propósito de este trabajo es estudiar los aspectos inmunológicos de la epilepsia mioclónica severa de la infancia (EMSI).
Pacientes y métodos Se seleccionaron 12 casos de acuerdo con los siguientes criterios: sin antecedentes personales de enfermedad, historia familiar de epilepsia frecuente, comienzo en el primero año con crisis habitualmente febriles, aparición entre los 18 meses y 4 años de crisis afebriles, EEG y desarrollo psicomotor normales al comienzo y crisis resistentes a los fármacos antiepilépticos. Se ha realizado la siguiente evaluación inmunológica: actividad fagocítica de los granulocitos, subpoblaciones linfocitarias, inmunoglobulinas séricas y subclases de IgG, capacidad hemolítica del complemento y test de transformación linfocitaria.
Resultados En cinco niños el estudio inmunológico ha sido normal; en cinco casos había disminución de IgA, asociada en dos a incremento de IgG1 y en dos a incremento de IgG1 y disminución de IgG2; un caso muestra incremento de IgM asociado a ausencia de capacidad hemolítica del complemento (CH50); cuatro casos mostraban respuesta disminuida a diferentes mitógenos, asociada en tres a anomalías en las inmunoglobulinas.