Original

Estudio inmunológico en pacientes con epilepsia mioclónica severa de la infancia

M. Nieto-Barrera, S. Roldán-Aparicio, B. Sánchez, R. Candau Fernández-Mensaque, R. Rodríguez DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3005.99121 OPEN ACCESS
Volumen 30 | Número 05 | Nº de lecturas del artículo 4.522 | Nº de descargas del PDF 211 | Fecha de publicación del artículo 01/03/2000
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivo Hechos clínicos y experimentales han mostrado el papel de mecanismos inmunitarios en la patogenia de la epilepsia en el niño. El propósito de este trabajo es estudiar los aspectos inmunológicos de la epilepsia mioclónica severa de la infancia (EMSI).

Pacientes y métodos Se seleccionaron 12 casos de acuerdo con los siguientes criterios: sin antecedentes personales de enfermedad, historia familiar de epilepsia frecuente, comienzo en el primero año con crisis habitualmente febriles, aparición entre los 18 meses y 4 años de crisis afebriles, EEG y desarrollo psicomotor normales al comienzo y crisis resistentes a los fármacos antiepilépticos. Se ha realizado la siguiente evaluación inmunológica: actividad fagocítica de los granulocitos, subpoblaciones linfocitarias, inmunoglobulinas séricas y subclases de IgG, capacidad hemolítica del complemento y test de transformación linfocitaria.

Resultados En cinco niños el estudio inmunológico ha sido normal; en cinco casos había disminución de IgA, asociada en dos a incremento de IgG1 y en dos a incremento de IgG1 y disminución de IgG2; un caso muestra incremento de IgM asociado a ausencia de capacidad hemolítica del complemento (CH50); cuatro casos mostraban respuesta disminuida a diferentes mitógenos, asociada en tres a anomalías en las inmunoglobulinas.

Conclusiones El valor de estos hallazgos es dudoso. Es posible que en la EMSI intervengan factores genéticos y factores ambientales y que las alteraciones inmunológicas encontradas faciliten reacciones de tipo hiperérgico en determinadas circunstancias.
Palabras claveAnomalía inmunológicaAnomalías inmunológicasAtaque mioclónicoConvulsión mioclónicaCrisis mioclónicaCrisis mioclónicasEpilepsia mioclónica severa de la infanciaEpilepsia polifórmica CategoriasEpilepsias y síndromes epilépticos
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)