Case  Report
              
 Clínica neurológica como primera manifestación de un linfoma periférico
 Clínica neurológica como primera manifestación de un linfoma periférico
    Rev Neurol 1999
                  , 29(1), 
                  42–45;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.2901.99132
                    
 Abstract
 Introducción Los linfomas del sistema nervioso central agrupan a las formas primitivas y secundarias de los linfomas tipo Hodgkin y no Hodgkin. La aparición de una afectación del sistema nervioso central en el curso de un linfoma no Hodgkin sistémico ha sido considerada desde hace tiempo como rara, tardía en la evolución de la enfermedad y de localización generalmente meníngea. 
Caso clínico Presentamos el caso de un varón de 27 años diagnosticado en un primer momento de un linfoma cerebral primario, tras haber presentado crisis comiciales de repetición. Dos meses más tarde se manifestó la presencia de una masa tumoral retroperitoneal. Mediante estudio anatomopatológico se confirma la presencia de un linfoma T periférico.
Conclusiones La diseminación del linfoma sistémico en el sistema nervioso central se observa más bien en sujetos con enfermedad sistémica avanzada. Es atípico que un linfoma T periférico se manifieste de forma inicial con clínica neurológica y todavía menos frecuente que la clínica neurológica sea debida a una lesión intraparenquimatosa. En este artículo describimos a un paciente con estas características, y concluimos en la necesidad de realizar un estudio de extensión completo en busca de foco primario a los pacientes diagnosticados de linfoma cerebral primario
Caso clínico Presentamos el caso de un varón de 27 años diagnosticado en un primer momento de un linfoma cerebral primario, tras haber presentado crisis comiciales de repetición. Dos meses más tarde se manifestó la presencia de una masa tumoral retroperitoneal. Mediante estudio anatomopatológico se confirma la presencia de un linfoma T periférico.
Conclusiones La diseminación del linfoma sistémico en el sistema nervioso central se observa más bien en sujetos con enfermedad sistémica avanzada. Es atípico que un linfoma T periférico se manifieste de forma inicial con clínica neurológica y todavía menos frecuente que la clínica neurológica sea debida a una lesión intraparenquimatosa. En este artículo describimos a un paciente con estas características, y concluimos en la necesidad de realizar un estudio de extensión completo en busca de foco primario a los pacientes diagnosticados de linfoma cerebral primario
Resumen
 Introducción Los linfomas del sistema nervioso central agrupan a las formas primitivas y secundarias de los linfomas tipo Hodgkin y no Hodgkin. La aparición de una afectación del sistema nervioso central en el curso de un linfoma no Hodgkin sistémico ha sido considerada desde hace tiempo como rara, tardía en la evolución de la enfermedad y de localización generalmente meníngea. 
Caso clínico Presentamos el caso de un varón de 27 años diagnosticado en un primer momento de un linfoma cerebral primario, tras haber presentado crisis comiciales de repetición. Dos meses más tarde se manifestó la presencia de una masa tumoral retroperitoneal. Mediante estudio anatomopatológico se confirma la presencia de un linfoma T periférico.
Conclusiones La diseminación del linfoma sistémico en el sistema nervioso central se observa más bien en sujetos con enfermedad sistémica avanzada. Es atípico que un linfoma T periférico se manifieste de forma inicial con clínica neurológica y todavía menos frecuente que la clínica neurológica sea debida a una lesión intraparenquimatosa. En este artículo describimos a un paciente con estas características, y concluimos en la necesidad de realizar un estudio de extensión completo en busca de foco primario a los pacientes diagnosticados de linfoma cerebral primario
Caso clínico Presentamos el caso de un varón de 27 años diagnosticado en un primer momento de un linfoma cerebral primario, tras haber presentado crisis comiciales de repetición. Dos meses más tarde se manifestó la presencia de una masa tumoral retroperitoneal. Mediante estudio anatomopatológico se confirma la presencia de un linfoma T periférico.
Conclusiones La diseminación del linfoma sistémico en el sistema nervioso central se observa más bien en sujetos con enfermedad sistémica avanzada. Es atípico que un linfoma T periférico se manifieste de forma inicial con clínica neurológica y todavía menos frecuente que la clínica neurológica sea debida a una lesión intraparenquimatosa. En este artículo describimos a un paciente con estas características, y concluimos en la necesidad de realizar un estudio de extensión completo en busca de foco primario a los pacientes diagnosticados de linfoma cerebral primario
Keywords
 Linfoma de células T
    Linfoma extranodal
    Neoplasia cerebral
  
                Palabras Claves
              
 Linfoma de células T
   Linfoma extranodal
   Neoplasia cerebral
  