Revisión

Técnicas de inmunohistoquímica en las enfermedades por priones

I. Gonzalo-Pascual, N. Cuadrado-Corrales [REV NEUROL 2000;31:156-159] PMID: 12497464 DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3102.99387 OPEN ACCESS
Volumen 31 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 5.649 | Nº de descargas del PDF 297 | Fecha de publicación del artículo 16/07/2000
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Las enfermedades por priones se caracterizan por presentar un amplio espectro de fenotipos con diferentes presentaciones clínicas y neuropatológicas. La detección de la proteína priónica (PrP) es un marcador empleado como herramienta para realizar el diagnóstico definitivo de estas enfermedades neurodegenerativas. Su presencia puede observarse mediante técnicas de inmunohistoquímica y bioquímicas. A nivel inmunohistoquímico, la proteína priónica presenta principalmente tres tipos de patrones de tinción: en forma de placas de amiloide­PrP, perivacuolar y difusosináptico Palabras claveEnfermedad por prionesEnfermedades por prionesInmunohistoquímicaProteína priónica CategoriasInfecciones
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)