Medidas de seguridad y prevención frente a las enfermedades priónicas
V. Monge-Jodra[REV NEUROL 2000;31:161-167]PMID: 12497466DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3102.99389OPEN ACCESS
Volumen 31 |
Número 02 |
Nº de lecturas del artículo 11.446 |
Nº de descargas del PDF 365 |
Fecha de publicación del artículo 16/07/2000
Introducción La escasa incidencia de las enfermedades por priones en nuestro país dificulta el recordatorio y la puesta en práctica de las medidas de prevención específicas ante los posibles casos sospechosos o diagnosticados. Desarrollo y conclusiones. En este artículo se actualizan y revisan los aspectos de la transmisibilidad hospitalaria y se establecen las medidas de prevención y seguridad a aplicar desde el ámbito general, en el que se incluyen los aspectos referidos a la atención de estos pacientes, la limpieza, desinfección y esterilización de los materiales utilizados, así como la actuación respecto a la eliminación de los residuos procedentes de los mismos. Se proponen las medidas de prevención específicas para aquellas Unidades/Servicios en los que la atención a estos pacientes puede ser más frecuente, incluyendo la visión desde el punto laboral referida a la Reglamentación Europea y Española, en donde se establecen los derechos y deberes tanto del empresario como del trabajador y las medidas de actuación en caso de accidente durante el trabajo.
Palabras claveEnfermedad por prionesEnfermedades por prionesMedidas de prevenciónMedidas de seguridadTransmisibilidad hospitalariaCategoriasInfecciones
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)