Nota Clínica

Hemangioblastoma quístico de bulbo raquídeo

M. Gelabert-González, A.G. Allut, A. García-Pravos, J. García, A. Prieto DOI: https://doi.org/10.33588/rn.2911.99433 OPEN ACCESS
Volumen 29 | Número 11 | Nº de lecturas del artículo 7.650 | Nº de descargas del PDF 238 | Fecha de publicación del artículo 01/12/1999
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Introducción Los hemangioblastomas son tumores histológicamente benignos con una incidencia entre el 8 y 12% de todos los tumores de la fosa craneal posterior en el adulto. Presentamos el caso clínico de una paciente joven con un hemangioblastoma de bulbo raquídeo diagnosticado con RM y que fue extirpado completamente utilizando la técnica microquirúrgica.

Caso clínico Mujer de 37 años con antecedentes consistentes en disfagia y dolor suboccipital de tres meses de evolución. En la exploración neurológica presentaba nistagmo horizontal bilateral, paresia de los pares craneales IX, X y XII y tetraparesia. La RM mostró una tumoración quística de localización bulbar que fue extirpada quirúrgicamente.

Conclusiones Los hemangioblastomas del tronco cerebral constituyen un pequeño porcentaje dentro de los tumores del tronco cerebral. El tratamiento de elección es la resección quirúrgica, que puede realizarse con un bajo índice de secuelas
Palabras claveHemangioblastomaTumor de bulbo raquídeoTumor de tronco cerebral CategoriasCáncer y tumores
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)