Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El ciclo de la urea astrocítica en el cerebro controla el deterioro de la memoria en la enfermedad de AlzheimerFecha 24/06/2022 ● Lecturas 95
Correlación entre variables clínicas y tomográficas en pacientes con neurocisticercosis. Estudio en una cohorte de pacientes de la Sierra Norte ecu...Fecha 24/06/2022 ● Lecturas 17
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Julio092022
FENS Forum 2022
París, Francia
Julio092022
14th European Epilepsy Congress
Geneva, Switzerland
Julio202022
IV Congreso Internacional de Psicobiología
Valencia, España
Julio312022
Alzheimer Association International Conference - AAIC2022
San Diego, EEUU
Agosto032022
22nd WPA World Congress of Psychiatry
Bangkok, Thailand
Agosto292022
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, 16ª Ed. Inicio de Matrículación
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Mecanismos imunológicos implicados na patogénese da Esclerose Múltipla
Objectivo. Resumir os conhecimentos actuais sobre os mecanismos imunológicos envolvidos na patogénese da esclerose múltipla, e suas implicações no desenvolvimento de novas alternativas terapêuticas. Desenvolvimento. A etiologia da esclerose múltipla não está totalmente esclarecida. Contudo, numerosas evidências sustentam a possibilidade de fenómenos auto-imunes desempenharem um papel importante na evolução e no curso da doença. O conhecimento dos fenómenos imunológicos implicados, determina a possibilidade de modificar a resposta imune a diferentes níveis. Assim, é possível: 1. Actuar sobre o complexo trimolecular durante a activação linfocitária; 2. Bloquear a passagem de células activadas através da barreira hemato-encefálica; 3. Modificar a acção efectora de células antígeno específicas, e 4. Induzir populações celulares reguladoras. De forma semelhante, os fenómenos imunológicos que se desenvolvem durante a gravidez e puerpério representam um modelo fisiológico interessante, permitindo identificar mecanismos, mediante os quais as doenças auto-imunes sofrem modificações. Entre os factores que podem influir na resposta imune durante o curso da gravidez e o pós-parto devem considerar-se as diferentes hormonas maternas e feto-placentárias. As mesmas poderiam mediar a sua acção através do efeito que exercem sobre a secreção de diferentes grupos de citocinas. Um melhor conhecimento dos factores que regulam a resposta imune durante a gravidez e o pós-parto permitiram definir novos níveis de intervenção terapêutica. Conclusões. O conhecimento actual dos múltiplos mecanismos fisiopatológicos implicados no desenvolvimento da esclerose múltipla permite um desenvolvimento racional de novas alternativas para o tratamento desta doença.
Auto-imunidadeEsclerose múltiplaGravidezImunologiaLinfócitosEsclerosis múltiple