Objetivo En este artículo estudian los criterios epidemiológicos y de investigación etiológica que deben considerarse a la hora de analizar e investigar los problemas de salud derivados de la exposición a factores de riesgo en el trabajo, con especial atención al daño neurológico tanto por contaminantes químicos y físicos como por los requerimientos ergonómicos de la tarea.
Desarrollo Se define el papel que desempeñan los factores de riesgo de origen laboral en la causalidad de la enfermedad tanto profesional como relacionada con el trabajo, y se analizan los diferentes modelos preventivos que se han sucedido en la historia de la prevención de riesgos profesionales; en especial, se presta gran atención al llamado modelo sociotécnico, bajo el cual la enfermedad se interpreta como una disfunción en la relación hombre/trabajo. Los factores de riesgo neurológico se analizan de forma separada; así, se incide en los agentes químicos de distinta naturaleza con capacidad neurotóxica, los agentes físicos y los ergonómicos (estos últimos como factores cuya presencia en el mundo del trabajo puede catalogarse de pandemia), y se establecen relaciones con los principales cuadros clínicos y funcionales del sistema nervioso central, periférico y muscular.
Palabras claveEnfermedad profesionalEnfermedades profesionalesFactores de riesgo laboralNeurologíaNeurología del trabajoNeurología ocupacionalTeoría de la causalidadTrabajo
TEXTO COMPLETO(solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)