Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubiertos los mecanismos que explican por qué el trabajo mental también provoca cansancioFecha 18/08/2022 ● Lecturas 27
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Forma de comienzo respiratorio en la enfermedad de motoneurona
Objetivo. Presentar un caso de insuficiencia como forma de comienzo de la esclerosis lateral amiotrófica, así como revisar sus manifestaciones clínicas principales, los datos de pruebas diagnósticas sugestivos de esta enfermedad y su manejo terapéutico.
Caso clínico. Varón de 68 años que presentó cuadro subagudo caracterizado por la aparición de trastorno del sueño con fragmentaciones del mismo y ronquidos crecientes en intensidad, sin claras pausa de apnea, junto con hipersomnia diurna progresiva, acompañado de disnea progresiva y posterior fallo respiratorio con acidosis respiratoria y de dificultad manipulatoria en manos. Los tests diagnósticos objetivaron un patrón restrictivo sin la presencia de fibrosis pulmonar debido a parálisis diafragmática y a la presencia de signos electromiográficos compatibles con enfermedad de motoneurona. El paciente recibió tratamiento con riluzole 100 mg/día y ventilación mecánica no invasiva manteniendo una calidad de vida aceptable.