Introducción Existen evidencias en la literatura que relacionan diversos factores, como la edad o el estado clínico preoperatorio, con el pronóstico del paciente intervenido quirúrgicamente por hematoma subdural crónico.
Objetivo Clarificar y cuantificar la magnitud de aquellos factores que determinan el pronóstico precoz (durante el ingreso hospitalario) de dichos pacientes.
Pacientes y métodos Se estudiaron prospectivamente 137 pacientes intervenidos en nuestro centro y se relacionaron diversas variables clínicas y terapéuticas con la evolución clínica y morbimortalidad, mediante análisis multivariantes y de supervivencia.
Resultados Un grado funcional alto de Markwalder (3-4) es factor independiente de mal pronóstico (OR= 13,15; IC 95% 6,1-28,4; p= 0,01), así como la presencia de coagulopatía de base (OR= 27,2; IC 95%: 9,3-79,5; p= 0,01). La edad avanzada tiende a incrementar el riesgo (OR= 1,104), aunque sin significación estadística (p= 0,0654) El modelo logístico multivariante, que incluye el grado funcional y la presencia de coagulopatía, clasifica correctamente al 94,7% de los casos estudiados. El análisis de supervivencia extrajo dos grupos con distinta mortalidad precoz en función del grado de Markwalder (alto: 3-4, y bajo: 0-1-2), y estadísticamente diferenciables (c2 del test de Log-Rank: 3,95; p= 0,0468).