Revisión

Selectividad monoaminérgica de los antidepresivos y sueño: implicación neurofisiológica de la depresión

J. Lorenzo, M. Barbanoj DOI: https://doi.org/10.33588/rn.3002.99637 OPEN ACCESS
Volumen 30 | Número 02 | Nº de lecturas del artículo 5.685 | Nº de descargas del PDF 736 | Fecha de publicación del artículo 16/01/2000
Icono-PDF-OFF Descarga PDF Castellano Citación Buscar en PubMed
Compartir en: Facebook Twitter
Ir a otro artículo del número
RESUMEN Artículo en español English version
Objetivos Obtener un mayor conocimiento de la neurofisiología del sueño y de la depresión, así como la posible interrelación existente entre ambos.

Desarrollo Revisamos los mecanismos de acción de los neurotransmisores implicados en el ciclo vigilia-sueño así como el de los fármacos antidepresivos, centrándonos en aquellos que presentan una mayor selectividad en su mecanismo de acción, como los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina.

Conclusiones Es bien conocido que los trastornos asociados al sueño juegan un papel predominante en la sintomatología del paciente deprimido, y que éstos pueden revertir con la terapia antidepresiva. Los fármacos antidepresivos provocan, y en muchos casos de un modo importante, cambios en las características del sueño al mismo tiempo que mejoran la sintomatología depresiva. Así, conociendo las bases del mecanismo de acción de los antidepresivos, no sólo se avanza en el conocimiento de la neurofisiología de la depresión, sino también en la del sueño.
Palabras claveAntidepresivoAntidepresivosDepresiónNarcolepsiaNeurotransmisorNeurotransmisoresSíndrome de narcolepsia-cataplejíaSueñoTrastornos del sueño CategoriasNeuropsiquiatríaSueño
TEXTO COMPLETO (solo disponible en lengua castellana / Only available in Spanish)