Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de E. Martínez-Góngora
Original
Efectos de un programa de ejercicios físicos sobre variables neurológicas cuantitativas en pacientes con ataxia espinocerebelosa tipo 2 en estadio leve
I. Pérez-Ávila
,
J.A. Fernández-Vieitez
,
E. Martínez-Góngora
,
R. Ochoa-Mastrapa
,
M.G. Velázquez-Manresa
Palabras Clave:
Ataxia espinocerebelosa tipo 2
|
Rehabilitación
|
Terapia
|
Terapia física
Revista
39 (10)
|
Fecha de publicación
16/11/2004
|
Lecturas
7.779
|
Descargas
1.222
Original
Manifestaciones disautonómicas en pacientes de ataxia espinocerebelosa tipo 2 cubana
G. Sánchez-Cruz
,
L. Velázquez-Pérez
,
L. Gómez-Peña
,
E. Martínez-Góngora
,
G. Castellano-Sánchez
,
N. Santos-Falcón
Palabras Clave:
Ataxia cubana
|
Ataxia espinocerebelosa tipo 2
|
Ataxia hereditaria
|
Atrofia olivopontocerebelosa
|
Degeneración espinocerebelosa hereditaria
|
Disautonomía
|
Manifestación neurovegetativa
|
Manifestación visceral
|
Manifestaciones neurovegetativas
|
Manifestaciones viscerales
Categorias:
Neurodegeneración
Revista
33 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2001
|
Lecturas
8.956
|
Descargas
354
Original
Análisis automático de los movimientos alternativos de miembros superiores en pacientes con ataxia espinocerebelosa tipo 2
L. Velázquez-Pérez
,
J. de la Hoz-Oliveros
,
R. Hechavarría-Pupo
,
H. Herrera-Domínguez
,
R.M. Pérez-González
,
J.C. Rodríguez-Díaz
,
G. Sánchez-Cruz
,
E. Martínez-Góngora
,
N. Santos-Falcón
,
M. Paneque-Herrera
Palabras Clave:
Adiadococinesia
|
Ataxia espinocerebelosa tipo 2
|
Ataxia hereditaria
|
Ataxias hereditarias
|
Neurología cuantitativa
Categorias:
Trastornos del movimiento
Revista
33 (01)
|
Fecha de publicación
01/07/2001
|
Lecturas
4.740
|
Descargas
253
Original
Papel de la coherencia cerebral en la evolución del paciente con enfermedad de Alzheimer
P.L. Calderón-González
,
M. Parra
,
J.J. Llibre-Rodríguez
,
A. Fernández
,
E. Martínez-Góngora
Palabras Clave:
Demencia tipo Alzheimer
|
Enfermedad de Alzheimer
|
Función cerebral superior
|
Ictus isquémico parietal derecho
Revista
25 (145)
|
Fecha de publicación
01/09/1997
|
Lecturas
1.991
|
Descargas
15
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos