Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Articulos de C. Auger
Nota Clínica
Ganglioglioma atípico con mutación de
BRAF
V600E
: caso clínico y revisión de la bibliografía
F. Martínez-Ricarte
,
E. Martínez-Sáez
,
M. Cicuendez
,
E. Cordero
,
C. Auger
,
M. Toledo
,
A. Radoi
,
J. Sahuquillo
Palabras Clave:
BRAF
|
Clasificación OMS 2007
|
Ganglioglioma
|
Ganglioglioma atípico
|
Medicina personalizada
|
Mutación
BRAF
V600E
Revista
62 (10)
|
Fecha de publicación
16/05/2016
|
Lecturas
6.067
|
Descargas
240
Nota Clínica
Leucoencefalopatía multifocal progresiva asociada al natalizumab: importancia de la resonancia magnética en el diagnóstico precoz
G. Martí-Andrés
,
J. Río
,
A. Rovira
,
C. Auger
,
M. Tintoré
,
J. Sastre-Garriga
,
A. Vidal
,
J. Castilló
,
X. Montalban
Palabras Clave:
Esclerosis múltiple
|
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
|
natalizumab
|
Rebrote
|
Resonancia magnética
|
Síndrome inflamatorio de reconstitución inmune
|
Virus JC
Categorias:
Esclerosis múltiple
Revista
60 (04)
|
Fecha de publicación
16/02/2015
|
Lecturas
13.480
|
Descargas
756
Original
Estudio observacional sobre la efectividad y seguridad del natalizumab en el tratamiento de la esclerosis múltiple
A. Horga
,
J. Castilló
,
J. Río
,
M. Tintoré
,
C. Auger
,
J. Sastre-Garriga
,
M.C. Edo
,
F.C. Pérez-Miralles
,
C. Tur
,
C. Nos
,
E. Huerga
,
M. Comabella
,
À. Rovira
,
X. Montalban
Palabras Clave:
Anticuerpo monoclonal
|
Esclerosis múltiple
|
Estudio observacional
|
natalizumab
|
Resonancia magnética
|
Tratamiento inmunomodulador
Categorias:
Esclerosis múltiple
Revista
52 (06)
|
Fecha de publicación
16/03/2011
|
Lecturas
5.492
|
Descargas
1.968
Original
Lesiones incidentales desmielinizantes en resonancia magnética: estudio de 11 casos con seguimiento clinicorradiológico y revisión de la bibliografía
A. Sierra-Marcos
,
R. Mitjana
,
J. Castilló
,
M.C. Edo
,
A. Horga
,
M. Tintoré
,
J. Río
,
C. Auger
,
À. Rovira
,
X. Montalban
Palabras Clave:
Enfermedades desmielinizantes
|
Esclerosis múltiple
|
Lesiones incidentales
|
Resonancia magnética
|
Síndrome neurológico aislado
Categorias:
Esclerosis múltiple
Revista
51 (03)
|
Fecha de publicación
01/08/2010
|
Lecturas
15.810
|
Descargas
1.551
Nota Clínica
Estado de mal epiléptico no convulsivo secundario a hemorragia subaracnoidea como forma de presentación de una angiopatía amiloide cerebral
A. Flores-Flores
,
M. Sueiras-Gil
,
M. Toledo
,
B. García
,
C. Lorenzo-Bosquet
,
À. Rovira
,
G. Cuberas-Borros
,
C. Auger
,
J. Salas-Puig
Palabras Clave:
Angiopatía amiloide cerebral
|
Descargas lateralizadas periódicas epileptiformes (PLED)
|
Estado de mal no convulsivo
|
Hemorragia subaracnoidea
|
Resonancia potenciada en susceptibilidad magnética (SW)
|
SPECT ictal e interictal
Categorias:
Patología vascular
|
Técnicas exploratorias
Revista
50 (05)
|
Fecha de publicación
01/03/2010
|
Lecturas
8.901
|
Descargas
649
Correspondencia
Crisis gelásticas y astrocitoma hipotalámico de bajo grado
M. Raspall-Chaure
,
D. Vizmanos-Lamotte
,
C. Auger
,
M. Tallada-Serra
Revista
43 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/2006
|
Lecturas
4.179
|
Descargas
505
Neuroimagen
Síndrome de Eagle: hallazgos por tomografía computarizada
V. Muñoz-Martínez
,
F.J. Romero-Vidal
,
B. Ibarra-De Grassa
,
C. Auger
Categorias:
Neuroimagen
Revista
36 (10)
|
Fecha de publicación
16/05/2003
|
Lecturas
4.014
|
Descargas
553
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos