Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de R. Candau Fernández-Mensaque
Original
Síndrome de West: etiología, opciones terapéuticas, evolución clínica y factores pronósticos
E. Arce-Portillo
,
M. Rufo-Campos
,
B. Muñoz-Cabello
,
B. Blanco-Martínez
,
M. Madruga-Garrido
,
L. Ruiz-Del Portal
,
R. Candau Fernández-Mensaque
Palabras Clave:
ACTH
|
Efectos adversos
|
Espasmos infantiles
|
Etiología
|
Factores pronósticos
|
Síndrome de West
|
Vigabatrina
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
52 (02)
|
Fecha de publicación
16/01/2011
|
Lecturas
11.318
|
Descargas
5.303
Carta al Director
Alteraciones del gen ARX
M.A. Fernández-Fernández
,
M. Rufo-Campos
,
M. Madruga-Garrido
,
B. Blanco-Martínez
,
R. Candau Fernández-Mensaque
Revista
48 (10)
|
Fecha de publicación
14/05/2009
|
Lecturas
3.200
|
Descargas
386
Original
Crisis epilépticas en el síndrome de Angelman
B. Muñoz-Cabello
,
M. Rufo-Campos
,
M. Madruga-Garrido
,
B. Blanco-Martínez
,
L. Ruiz-Del Portal
,
R. Candau Fernández-Mensaque
Palabras Clave:
Epilepsia
|
Fármacos antiepilépticos
|
Síndrome de Angelman
Revista
47 (03)
|
Fecha de publicación
01/08/2008
|
Lecturas
7.077
|
Descargas
1.138
Revisión
Epilepsia mioclónica grave de la infancia (síndrome de Dravet). Ubicación nosológica y aspectos terapéuticos
M. Nieto-Barrera
,
R. Candau Fernández-Mensaque
,
M. Nieto-Jiménez
Palabras Clave:
Epilepsia mioclónica grave de la infancia
|
Epilepsias catastróficas
|
Estiripentol
|
Síndrome de Dravet
|
Topiramato
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Técnicas exploratorias
Revista
37 (01)
|
Fecha de publicación
01/07/2003
|
Lecturas
8.238
|
Descargas
2.220
Nota Clínica
Encefalopatía progresiva con edema, hipsarritmia y atrofia óptica (síndrome PEHO). Aportación de un caso
M. Nieto-Barrera
,
M. Nieto-Jiménez
,
F. Díaz-Fernández
,
C. Campaña-Marchal
,
R. Candau Fernández-Mensaque
Palabras Clave:
Atrofia cerebelosa
|
Atrofia de tronco cerebral
|
Atrofia óptica
|
Enfermedad neurodegenerativa
|
Espasmos infantiles
|
Síndrome PEHO
Revista
36 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2003
|
Lecturas
12.199
|
Descargas
612
Original
Anhidrosis e hipertermia asociadas al tratamiento con topiramato
M. Nieto-Barrera
,
M. Nieto-Jiménez
,
R. Candau Fernández-Mensaque
,
L. Ruiz-Del Portal
Palabras Clave:
Anhidrosis
|
Efectos adversos
|
Epilepsia refractaria
|
Hipertermia
|
Topiramato
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
34 (02)
|
Fecha de publicación
16/01/2002
|
Lecturas
6.933
|
Descargas
266
Original
Epilepsia mioclónica severa de la infancia. Estudio epidemiológico análitico
M. Nieto-Barrera
,
M. Lillo
,
C. Rodríguez-Collado
,
R. Candau Fernández-Mensaque
,
A. Correa
Palabras Clave:
Convulsión febril
|
Convulsiones febriles
|
Ensayo clínico
|
Ensayo clínico aleatorizado
|
Ensayo clínico controlado
|
Ensayo clínico doblemente ciego
|
Ensayo clínico multicéntrico
|
Epidemiología
|
Epidemiología analítica
|
Epidemiología descriptiva
|
Epidemiología intervencionista
|
Epilepsia infantil
|
Epilepsia mioclónica severa
|
Estudio
|
Estudio de campo
|
Estudio de casos y control
|
Estudio poblacional
|
Evaluación
|
Incidencia
|
Incidencia acumulada
|
Investigación
|
Mortalidad
|
Prevalencia
|
Razón de prevalencia
|
Tasa de incidencia
|
Tasa de incidencia acumulada
|
Tasa de mortalidad
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
|
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
30 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/2000
|
Lecturas
5.169
|
Descargas
422
Original
Estudio inmunológico en pacientes con epilepsia mioclónica severa de la infancia
M. Nieto-Barrera
,
S. Roldán-Aparicio
,
B. Sánchez
,
R. Candau Fernández-Mensaque
,
R. Rodríguez
Palabras Clave:
Anomalía inmunológica
|
Anomalías inmunológicas
|
Ataque mioclónico
|
Convulsión mioclónica
|
Crisis mioclónica
|
Crisis mioclónicas
|
Epilepsia mioclónica severa de la infancia
|
Epilepsia polifórmica
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
Revista
30 (05)
|
Fecha de publicación
01/03/2000
|
Lecturas
4.538
|
Descargas
211
Original
Síndromes epilépticos que cursan con complejos punta-onda continuos durante el sueño lento
M. Nieto-Barrera
,
F. Aguilar-Quero
,
E. Montes
,
R. Candau Fernández-Mensaque
,
P.M. Prieto-Tarradas
Revista
25 (143)
|
Fecha de publicación
01/07/1997
|
Lecturas
1.864
|
Descargas
37
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos