Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de E.E. Moreno-Medinilla
Correspondencia
Fenotipo frontera de la enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher
E.E. Moreno-Medinilla
,
M.D. Mora-Ramírez
,
J.L. Martínez-Antón
Revista
65 (12)
|
Fecha de publicación
16/12/2017
|
Lecturas
3.499
|
Descargas
160
Original
Polineuropatías agudas en un hospital del sur de España: diez años de experiencia
M.M. Alonso-Montejo
,
M.C. Pradillo
,
E.E. Moreno-Medinilla
,
P. Navas-Sánchez
,
J.L. Martínez-Antón
Palabras Clave:
Arreflexia
|
Debilidad muscular
|
Disociación albuminocitológica
|
Guillain-Barré
|
Miller Fisher
|
Polineuropatía aguda
Categorias:
Nervios periféricos, unión neuromuscular y músculo
Revista
64 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2017
|
Lecturas
5.703
|
Descargas
305
Nota Clínica
Déficit de GTPCH 1 autosómico recesivo: importancia del análisis de los neurotransmisores en el líquido cefalorraquídeo
E.E. Moreno-Medinilla
,
M.D. Mora-Ramírez
,
R. Calvo-Medina
,
J.L. Martínez-Antón
Palabras Clave:
Autosómica recesiva
|
BH4
|
Déficit
|
GTPCH 1
|
Neurotransmisores
|
Tetrahidrobiopterina
Revista
62 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2016
|
Lecturas
6.809
|
Descargas
217
Original
Estado epiléptico en pediatría: estudio retrospectivo y revisión de la bibliografía
E.E. Moreno-Medinilla
,
R. Negrillo-Ruano
,
R. Calvo-Medina
,
M.D. Mora-Ramírez
,
J.L. Martínez-Antón
Palabras Clave:
Benzodiacepinas
|
Convulsión
|
Epilepsia
|
Estado epiléptico
|
Fármaco antiepiléptico
|
Farmacorresistencia
|
Tratamiento
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Neuropediatría
|
Técnicas exploratorias
Revista
60 (09)
|
Fecha de publicación
01/05/2015
|
Lecturas
6.614
|
Descargas
1.648
Nota Clínica
Variabilidad en la presentación clínica de la enfermedad de Pompe infantil: presentación de dos casos y respuesta al tratamiento con enzima recombinante humana
E.E. Moreno-Medinilla
,
R. Berzosa-López
,
M.D. Mora-Ramírez
,
J. Blasco-Alonso
,
J.L. Martínez-Antón
Palabras Clave:
Alfa-glucosidasa ácida
|
Enzima recombinante humana
|
Glucogenosis
|
Hipotonía
|
Lisosoma
|
Pompe
Categorias:
Infecciones
Revista
59 (11)
|
Fecha de publicación
01/12/2014
|
Lecturas
5.036
|
Descargas
408
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos