Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de M. Santos
Comunicaciones breves
Neurofibromatosis tipo 1: experiencia en un hospital de Oporto, Portugal. Aspectos clínicos
C. Madalena
,
S.A. Pereira
,
C. Rosário
,
M. Santos
,
C. Barbot
Palabras Clave:
Neurofibromatosis tipo 1
|
Neurofibromatosis tipo I
|
Portugal
Categorias:
Técnicas exploratorias
Revista
33 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/2001
|
Lecturas
4.069
|
Descargas
362
Nota Clínica
Isquemia del tronco cerebral en niño con resistencia a la proteína C activada y a la lipoproteína (a) elevada
M. Sameiro-Barreirinho
,
E. Costa
,
A. Moreira
,
J. Barbot
,
C. Barbot
,
M. Santos
Palabras Clave:
Accidente cerebral vascular
|
Accidente cerebrovascular
|
Accidente vascular
|
Accidente vascular cerebral
|
Enfermedad cerebrovascular
|
Enfermedad vascular
|
Enfermedad vascular cerebral
|
Enfermedad vascular cerebral isquémica
|
Estenosis de carótida
|
Factor V de Leiden
|
Hematoma intracraneal
|
Hemorragia intracraneal
|
Hemorragia intraventricular
|
Ictus
|
Ictus agudo
|
Ictus hemorrágico
|
Ictus isquémico
|
Ictus venoso
|
Ictus vertebrobasilar
|
Infancia
|
Infancia, factor V de Leiden
|
Infarto cerebral
|
Infarto cerebral arterial
|
Infarto cerebral venoso
|
Infarto lacunar
|
Isquemia cerebral
|
Isquemia vertebrobasilar
|
Laguna
|
Lipoproteína(a)
|
Neurología infantil
|
Neuropediatría
|
Patología cerebrovascular
|
Patología cerebrovascular isquémica
|
Patología vascular
|
Patología vascular cerebral
|
Patología vascular cerebral isquémica
|
Síndrome de atención deficitaria e hipercinesia
|
Síndrome de desatención e hiperactividad
|
Síndrome por déficit de atención e hiperactividad
|
Trombosis arterial
|
Trombosis venosa
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
|
Patología vascular
Revista
28 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/1999
|
Lecturas
5.781
|
Descargas
131
Original
Papel de la PET-FDG ante la duda diagnóstica de recidiva frente a radionecrosis en tumores cerebrales
C. Asensio
,
M.J. Pérez-Castejón
,
A. Maldonado
,
R. Montz
,
J.A. Ruiz-Moreno
,
M. Santos
,
I. García-Berrocal
,
J. Albert
,
J.L. Carreras-Delgado
Palabras Clave:
Diagnóstico por la imagen
|
Imaginología
|
Neuroimagen
|
Neuroimaginología
|
PET-FDG
|
Radionecrosis
|
Recidiva tumoral
|
Resonancia magnética nuclear
Categorias:
Cáncer y tumores
|
Neuroimagen
Revista
27 (157)
|
Fecha de publicación
01/09/1998
|
Lecturas
6.992
|
Descargas
250
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos