Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Buscar
Acceso
Articulos de M.S. Muñoz-Albillos
Original
Casuística de epilepsia sintomática en una unidad de neuropediatría de referencia regional
J. López-Pisón
,
T. Arana-Navarro
,
P. Abenia-Usón
,
S. Ferraz
,
M.S. Muñoz-Albillos
,
V. Rebage
Palabras Clave:
Casuística neuropediátrica
|
Epilepsia sintomática
|
Epilepsias sintomáticas
|
Etiología
|
Infancia
|
Neurología infantil
|
Neuropediatría
|
Síndrome de atención deficitaria e hipercinesia
|
Síndrome de desatención e hiperactividad
|
Síndrome por déficit de atención e hiperactividad
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
32 (02)
|
Fecha de publicación
01/02/2001
|
Lecturas
4.062
|
Descargas
256
Original
Casuística de epilepsias idiopáticas y criptogénicas en una unidad de neuropediatría de referencia regional
J. López-Pisón
,
T. Arana-Navarro
,
P. Abenia-Usón
,
M. Galván-Manso
,
M.S. Muñoz-Albillos
,
J.L. Peña-Segura
Palabras Clave:
Casuística neuropediátrica
|
Epilepsia criptogénica
|
Epilepsia idiopática
|
Epilepsias criptogénicas
|
Epilepsias idiopáticas
|
Genopatía
|
Genopatías
|
Infancia
|
Neurología infantil
|
Neuropediatría
|
Síndrome de atención deficitaria e hipercinesia
|
Síndrome de desatención e hiperactividad
|
Síndrome por déficit de atención e hiperactividad
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
Revista
31 (08)
|
Fecha de publicación
16/10/2000
|
Lecturas
7.326
|
Descargas
310
Nota Clínica
Accidente cerebrovascular isquémico tras varicela. A propósito de un caso
M. Moros-Peña
,
M.S. Muñoz-Albillos
,
J.L. Peña-Segura
,
P. Abenia-Usón
,
M. Galván-Manso
,
J. López-Pisón
Palabras Clave:
Accidente cerebral vascular
|
Accidente cerebrovascular
|
Accidente cerebrovascular isquémico
|
Accidente isquémico
|
Accidente vascular
|
Accidente vascular cerebral
|
Accidente vascular cerebral isquémico
|
Enfermedad cerebrovascular isquémica
|
Enfermedad vascular cerebral isquémica
|
Ictus isquémico
|
Ictus vertebrobasilar
|
Infancia
|
Infarto cerebral
|
Infarto cerebral arterial
|
Infarto cerebral venoso
|
Infarto lacunar
|
Isquemia
|
Isquemia cerebral
|
Isquemia vertebrobasilar
|
Laguna
|
Neurología infantil
|
Neuropediatría
|
Patología cerebrovascular isquémica
|
Patología vascular cerebral isquémica
|
Síndrome de atención deficitaria e hipercinesia
|
Síndrome de desatención e hiperactividad
|
Síndrome por déficit de atención e hiperactividad
|
Trombosis arterial
|
Trombosis venosa
|
Varicela
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
|
Patología vascular
Revista
31 (02)
|
Fecha de publicación
16/07/2000
|
Lecturas
6.761
|
Descargas
368
Nota Clínica
Enfermedad de McArdle en una niña de 14 años con fatigabilidad y elevación de las enzimas musculares
J. López-Pisón
,
M.S. Muñoz-Albillos
,
A. Boudet-García
,
J.A. Giménez-Más
,
J.L. Peña-Segura
,
P. Abenia-Usón
Palabras Clave:
Adolescencia
|
Adolescente
|
Enfermedad de McArdle
|
Fatigabilidad
|
Test de isquemia más esfuerzo
|
Transtornos del metabolismo energético muscular
|
Trastornos del metabolismo energético muscular
Revista
30 (10)
|
Fecha de publicación
16/05/2000
|
Lecturas
14.319
|
Descargas
309
Nota Clínica
Diagnóstico precoz de una forma grave de enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher confirmada por el análisis molecular del gen de las proteolipoproteínas
J. López-Pisón
,
M.S. Muñoz-Albillos
,
M. Moros-Peña
,
P. Medrano-Marina
,
S. Ruiz-Escusol
,
O. Boespflug-Tanguy
Palabras Clave:
Desmielinización
|
Enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher
|
Enfermedad de PelizaeusMerzbacher
|
Estridor laríngeo
|
Gen de las proteolipoproteínas
|
Movimiento cefálico anómalo
|
Movimientos cefálicos anómalos
|
Nistagmo
|
Paraplejía espástica ligada a X
|
Resonancia magnética
Categorias:
Trastornos del movimiento
Revista
29 (05)
|
Fecha de publicación
01/09/1999
|
Lecturas
6.601
|
Descargas
349
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos