Inicio
Revista
Todos los números publicados
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Revista
Acceso directo al último número
Publicaciones
Todos los números publicados
Sobre nosotros
La revista y sociedades
El comité editorial
Políticas y responsabilidades éticas y legales
Contacta
Información para autores y revisores
Publica con nosotros
Básicos de publicación
Consultar estados de publicación
Recomendaciones a los revisores
Indispensables
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Indispensables
Último Podcast
Noticias
Podcast
Casos clínicos
Comunicados sociedades
Entrevista al experto
Adquisición de separatas y suplementos
Anuncios
Patrocinio de la web
Agenda
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Formación
Formación Médica Continuada Revista de Neurología
Disponible próximamente
Másteres - iNeurocampus
Accede al campus
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuroinmunología
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Buscar
Acceso
Articulos de M.A. Álvarez
Original
Validación de la escala de calidad de vida para el ictus (ECVI-38)
O. Fernández-Concepción
,
E. Ramírez-Pérez
,
M.A. Álvarez
,
M.A. Buergo-Zuáznabar
Palabras Clave:
Calidad de vida
|
Escala
|
Ictus
|
Propiedades psicométricas
|
Validación de cuestionarios
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
Revista
46 (03)
|
Fecha de publicación
01/02/2008
|
Lecturas
6.687
|
Descargas
1.294
Original
Escala de calidad de vida para el ictus (ECVI-38): evaluación de su aceptabilidad, fiabilidad y validez
O. Fernández-Concepción
,
R. Verdecia-Fraga
,
M.A. Álvarez
,
Y. Román-Pastoriza
,
E. Ramírez-Pérez
Palabras Clave:
Escala de calidad de vida
|
Ictus
|
Medida resumen
|
Propiedades psicométricas
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
Revista
41 (07)
|
Fecha de publicación
01/10/2005
|
Lecturas
9.564
|
Descargas
1.329
Original
Desarrollo de una escala para evaluar la calidad de vida en supervivientes a un ictus
O. Fernández-Concepción
,
Y. Román-Pastoriza
,
M.A. Álvarez
,
R. Verdecia-Fraga
,
E. Ramírez-Pérez
,
J. Martínez-González-Quevedo
,
M.A. Buergo-Zuaznábar
Palabras Clave:
Escala de calidad de vida
|
Ictus
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
Revista
39 (10)
|
Fecha de publicación
16/11/2004
|
Lecturas
4.612
|
Descargas
1.162
Original
Pronóstico de la cognición en el hipotiroidismo congénito tratado precozmente. Hipótesis del doble efecto
M.A. Álvarez
,
F. Carvajal-Martínez
,
C. Pérez-Gesén
,
A. Olivares-Torres
,
J.L. Fernández-Yero
,
R. Robaina-Álvarez
,
F. Bencomo-Gómez
,
R.A. Fumero
Palabras Clave:
Cognición
|
Hipotiroidismo congénito
Categorias:
Neuropsicología
Revista
38 (06)
|
Fecha de publicación
16/03/2004
|
Lecturas
6.387
|
Descargas
928
Historia y Humanidades
Condiciones de uniformidad ambiental para laboratorios de neurocognición
M. Matamoros-Tuma
,
M.A. Álvarez
Palabras Clave:
Neurocognición
|
Potenciales relacionados a eventos
|
Psicometría
Categorias:
Neuropsicología
Revista
35 (09)
|
Fecha de publicación
01/11/2002
|
Lecturas
4.910
|
Descargas
209
Original
Utilidad del P300 como herramienta para el diagnóstico de alteraciones de la atención sostenida en la enfermedad cerebrovascular isquémica
E. Alonso-Prieto
,
M.A. Álvarez
,
O. Fernández-Concepción
,
A. Jiménez-Conde
,
C. Machado
Palabras Clave:
Atención sostenida
|
Enfermedad cerebrovascular isquémica
|
P300
|
Potenciales relacionados con eventos
Categorias:
Patología vascular
Revista
34 (12)
|
Fecha de publicación
16/06/2002
|
Lecturas
5.569
|
Descargas
500
Original
Uso de potenciales relacionados con eventos para el diagnóstico y seguimiento de los trastornos subclínicos de la atención sostenida en la enfermedad cerebrovascular isquémica
E. Alonso-Prieto
,
M.A. Álvarez
,
A. Reyes-Berazaín
,
O. Fernández-Concepción
,
E. Barroso-García
,
A. Pando
Palabras Clave:
Alteraciones subclínicas
|
Atención sostenida
|
Diagnóstico cognitivo
|
Enfermedad cerebrovascular
|
P300
|
Potenciales evocados
Categorias:
Neuropsicología
|
Patología vascular
|
Técnicas exploratorias
Revista
34 (11)
|
Fecha de publicación
01/06/2002
|
Lecturas
6.676
|
Descargas
595
Original
Patrón de conducta tipo A y acontecimientos vitales como riesgo para el infarto cerebral
O. Fernández-Concepción
,
O. Verdecie-Feria
,
L. Chávez-Rodríguez
,
M.A. Álvarez
,
M.C. Fiallo-Sánchez
Palabras Clave:
Acontecimientos vitales
|
Factores estresantes
|
Infarto cerebral
|
Patrón conductual
Categorias:
Neurología del Lenguaje y la Comunicación
|
Neuropsiquiatría
Revista
34 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/2002
|
Lecturas
5.023
|
Descargas
341
Comunicaciones breves
Trastornos de atención en una muestra de niños con epilepsia parcial compleja
E. Alonso-Prieto
,
M.A. Álvarez
,
A. Reyes-Berazaín
,
E. Rojas-Massipe
,
C. Romero-García
,
A. Pando
Palabras Clave:
Epilepsia
|
Epilepsia parcial compleja
|
Niño
|
Niños
|
Trastorno de atención
|
Trastornos de atención
Categorias:
Epilepsias y síndromes epilépticos
|
Neuropediatría
Revista
33 (10)
|
Fecha de publicación
16/11/2001
|
Lecturas
3.617
|
Descargas
330
Original
La calidad de vida del paciente con accidente cerebrovascular: una visión desde sus posibles factores determinantes
O. Fernández-Concepción
,
M.C. Fiallo-Sánchez
,
M.A. Álvarez
,
M.Á. Roca
,
M. Concepción-Rojas
,
L. Chávez-Rodríguez
Palabras Clave:
Accidente cerebral vascular
|
Accidente cerebrovascular
|
Accidente vascular
|
Accidente vascular cerebral
|
Apoyo social
|
Calidad de vida
|
Enfermedad cerebrovascular
|
Enfermedad vascular
|
Enfermedad vascular cerebral
|
Enfermedad vascular cerebral isquémica
|
Escala de Rankin
|
Estenosis de carótida
|
Hematoma intracraneal
|
Hemorragia intracraneal
|
Hemorragia intraventricular
|
Ictus
|
Ictus agudo
|
Ictus hemorrágico
|
Ictus isquémico
|
Ictus venoso
|
Ictus vertebrobasilar
|
Infarto cerebral
|
Infarto cerebral arterial
|
Infarto cerebral venoso
|
Infarto lacunar
|
Isquemia cerebral
|
Isquemia vertebrobasilar
|
Laguna
|
Modos de afrontamiento
|
Patología cerebrovascular
|
Patología cerebrovascular isquémica
|
Patología vascular
|
Patología vascular cerebral
|
Patología vascular cerebral isquémica
|
Trombosis arterial
|
Trombosis venosa
Categorias:
Calidad, Gestión y Organización Asistencial
Revista
32 (08)
|
Fecha de publicación
01/05/2001
|
Lecturas
9.550
|
Descargas
1.313
Original
Alteraciones subclínicas de la atención en accidentes isquémicos transitorios de la región vertebrobasilar
M.A. Álvarez
,
C. Machado
,
E. Barroso-García
,
A. Pando
,
O. Fernández-Concepción
,
R. Mestre-Miguélez
,
E. Alonso-Prieto
Palabras Clave:
Accidente cerebral vascular
|
Accidente cerebrovascular
|
Accidente vascular
|
Accidente vascular cerebral
|
Atención
|
Enfermedad cerebrovascular
|
Enfermedad vascular
|
Enfermedad vascular cerebral
|
Enfermedad vascular cerebral isquémica
|
Estenosis de carótida
|
Función cerebral superior
|
Hematoma intracraneal
|
Hemorragia intracraneal
|
Hemorragia intraventricular
|
Ictus
|
Ictus agudo
|
Ictus hemorrágico
|
Ictus isquémico
|
Ictus venoso
|
Ictus vertebrobasilar
|
Infarto cerebral
|
Infarto cerebral arterial
|
Infarto cerebral venoso
|
Infarto lacunar
|
Isquemia cerebral
|
Isquemia vertebrobasilar
|
Laguna
|
Patología cerebrovascular
|
Patología cerebrovascular isquémica
|
Patología vascular
|
Patología vascular cerebral
|
Patología vascular cerebral isquémica
|
Síndrome de atención deficitaria e hipercinesia
|
Síndrome de desatención e hiperactividad
|
Síndrome por déficit de atención e hiperactividad
|
Trastornos de la atención
|
Trastornos de la atención e hiperactividad
|
Trombosis arterial
|
Trombosis venosa
Categorias:
Neuropediatría
|
Neuropsiquiatría
|
Patología vascular
Revista
29 (01)
|
Fecha de publicación
01/07/1999
|
Lecturas
5.035
|
Descargas
221
Original
Estado neurocognitivo en niños de 8 años con hipotiroidismo congénito tratado precozmente
M.A. Álvarez
,
R. Güell
,
L. Daniel
,
A. Reyes-Berazaín
,
C. Machado
,
A. Pascual
Palabras Clave:
Atención
|
Función cerebral superior
|
Hipotiroidismo
|
Neurofisiología
|
Onda P300
|
P300
|
Potencial cognitivo
|
Potencial cortical
|
Potencial evocado
|
Potencial P300
|
Síndrome de atención deficitaria e hipercinesia
|
Síndrome de desatención e hiperactividad
|
Síndrome por déficit de atención e hiperactividad
|
Trastornos de la atención
|
Trastornos de la atención e hiperactividad
Categorias:
Neurofisiología
|
Neuropediatría
|
Neuropsicología
|
Neuropsiquiatría
Revista
28 (07)
|
Fecha de publicación
01/04/1999
|
Lecturas
5.237
|
Descargas
469
MÉTRICAS
2021
Factor de impacto:
1,235
CiteScore:
2.0
Otros datos de interés:
Porcentaje de aceptación de artículos: 22%
Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota:
en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros
El comité editorial
La revista y sociedades
Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos
Destacados
externos