Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que permitieron al cerebro evolucionar hasta estar preparado para el lenguajeFecha 06/07/2022 ● Lecturas 117
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Buscador
Se buscará la palabra introducida en el título de los artículos, los autores y las palabras clave. También se mostrarán las noticias que la contengan. Además, puede filtrar por artículos que tengan autoevaluación y/o vídeos.
Identificación del síndrome de piernas inquietas en estudios polisomnográficos y su asociación con otras variablesFecha 07/07/2022 ● Lecturas 0
La cafeína se muestra útil en el tratamiento de una forma de discinesia vinculada al gen ADCY5Fecha 20/04/2022 ● Lecturas 146
La estimulación cerebral profunda del núcleo pedunculopontino abre la puerta a mejores tratamientos para el ParkinsonFecha 21/02/2022 ● Lecturas 1.256
Una red de detección de errores sensoriomotores cerebrales guía la capacidad de hablar fluidamente Fecha 07/02/2022 ● Lecturas 1.828
Practicar ejercicio aeróbico ofrece efectos positivos en la función cerebral de pacientes con ParkinsonFecha 01/02/2022 ● Lecturas 2.134
Una mutación de LRRK2 altera la relación del hierro en la microglía, lo que podría explicar el origen de la enfermedad de ParkinsonFecha 20/12/2021 ● Lecturas 950
Una nueva terapia consigue reparar lesiones medulares graves con una única inyecciónFecha 15/11/2021 ● Lecturas 3.465
La reactivación de los recuerdos durante el sueño mejora las habilidades motorasFecha 26/10/2021 ● Lecturas 1.568
Practicar ejercicio vigoroso durante el tiempo libre no supone un factor de riesgo de desarrollar ELAFecha 25/10/2021 ● Lecturas 418
Los pacientes con Parkinson pueden beneficiarse de 7 estrategias, poco conocidas, para poder caminarFecha 13/09/2021 ● Lecturas 3.742