Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Efectos del entrenamiento muscular inspiratorio sobre la función respiratoria y el equilibrio en supervivientes de ictus: un ensayo clínico controla...Fecha 25/02/2021 ● Lecturas 9
El restablecimiento de los circuitos prefrontales del hipocampo facilita el aprendizajeFecha 25/02/2021 ● Lecturas 10
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Categoria
Contenidos encontrados en la página web utilizando la categoría seleccionada. Puede filtrar los resultados (artículos, noticias, etc.) mediante las opciones de la parte superior de la pantalla
Síndrome de Sjögren y polirradiculopatía desmielinizante subaguda: una rara asociaciónL. Landete-Pascual, R. BlascoFecha de publicación 01/12/1998 ● Descargas 270
Estudio de polineuropatía en pacientes con movimientos periódicos de las piernas durante el sueñoJ.M. Martínez-Mena, J. PastorFecha de publicación 01/11/1998 ● Descargas 320
Polineuropatía del paciente crítico. Relevancia de los estudios neurofisiológicosA. Tellería-Díaz, O.D. García, E. Tellería-DíazFecha de publicación 01/11/1998 ● Descargas 387
Presentaciones clínicas, diagnóstico diferencial y manejo de la parálisis braquial obstétricaI. Alfonso, O. Papazian, J.A. GrossmanFecha de publicación 01/08/1998 ● Descargas 1680
Evaluación neurofisiológica de los niños con parálisis del plexo braquial obstétricaO. Papazian, I. Alfonso, J.A. GrossmanFecha de publicación 01/08/1998 ● Descargas 1131