Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Describen la variación de volumen que experimentan ciertas regiones cerebrales en pacientes con ParkinsonFecha 23/05/2022 ● Lecturas 22
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Categoria
Contenidos encontrados en la página web utilizando la categoría seleccionada. Puede filtrar los resultados (artículos, noticias, etc.) mediante las opciones de la parte superior de la pantalla
Síndrome de Guillain-Barré en México: características clínicas y validación de los criterios de BrightonFecha 29/04/2022 ● Lecturas 488
Un implante electrónico reactiva los nervios de la médula espinal en un caso de MSA-PFecha 08/04/2022 ● Lecturas 158
La mutación del gen SLC35B2 provoca una nueva variante de leucodistrofiaFecha 06/04/2022 ● Lecturas 69
Las células de Schwann se muestran como el mecanismo genético que garantiza la formación de los nervios periféricos y su regeneración tras lesion...Fecha 30/03/2022 ● Lecturas 190
Identificado en Menorca un nuevo subtipo de ataxiaFecha 18/03/2022 ● Lecturas 84
Los linfomas pueden aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome de Guillain-BarréFecha 04/03/2022 ● Lecturas 241
La proteína TDP-43 podría ser el mecanismo biológico que causa la destrucción de los nervios en la ELAFecha 28/12/2021 ● Lecturas 977
Nuevo método para determinar la funcionalidad del tronco en pacientes con lesión medularFecha 03/12/2021 ● Lecturas 509
Dos estudios españoles aportan luz sobre la enfermedad de Pompe del adultoFecha 01/12/2021 ● Lecturas 1.036
Distrofia miotónica de tipo 1: una serie de 107 pacientesFecha 30/11/2021 ● Lecturas 814
Una nueva terapia consigue reparar lesiones medulares graves con una única inyecciónFecha 15/11/2021 ● Lecturas 3.211
Se registra un aumento, sin causa conocida, de neuropatía de fibras pequeñasFecha 03/11/2021 ● Lecturas 983
Eficacia del uso de prednisona como terapia a largo plazo en pacientes con polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica (PDIC): una cohorte r...Fecha 28/10/2021 ● Lecturas 1.126
La reactivación de los recuerdos durante el sueño mejora las habilidades motorasFecha 26/10/2021 ● Lecturas 1.547
Cambios sutiles en un microARN pueden conducir a la aparición de ELAFecha 01/09/2021 ● Lecturas 2.127
Nuevas perspectivas en la recuperación de pacientes tras un traumatismo craneoencefálico graveFecha 13/08/2021 ● Lecturas 1.903
Debilidad como complicación del paciente crítico por COVID-19: características clínicas y factores pronósticos en una serie de casosFecha 22/07/2021 ● Lecturas 1.544
Una neuroprótesis de habla consigue transcribir mensajes directamente del cerebro de pacientes con parálisisFecha 16/07/2021 ● Lecturas 1.025
Una interfaz cerebro-ordenador convierte la escritura mental en texto en pantalla Fecha 27/05/2021 ● Lecturas 711
Puesta al día en electroestimulación vesical y vejiga neurógena en pediatría: una revisión sistemáticaFecha 11/05/2021 ● Lecturas 1.159