Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevas posibilidades terapéuticas en pacientes con ataxia de FriedreichFecha 01/03/2021 ● Lecturas 23
Nuevos datos sobre los mecanismos celulares asociados a la degeneración axonal de las neuropatías de Charcot-Marie-ToothFecha 01/03/2021 ● Lecturas 10
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Categoria
Contenidos encontrados en la página web utilizando la categoría seleccionada. Puede filtrar los resultados (artículos, noticias, etc.) mediante las opciones de la parte superior de la pantalla
Alteraciones electrocardiográficas periictales en pacientes pediátricos con epilepsia. Un estudio prospectivoFecha 19/02/2021 ● Lecturas 29
Análisis descriptivo del electroencefalograma en el síndrome de AngelmanFecha 19/01/2021 ● Lecturas 711
Nuevo contraste para diagnosticar metástasis cerebrales en etapas tempranasFecha 20/05/2020 ● Lecturas 251
Utilidad de la resonancia magnética funcional en estado de reposo en la cirugía de la epilepsiaFecha 28/04/2020 ● Lecturas 523
Electroencefalografía cuantitativa como herramienta para el diagnóstico y seguimiento del TDAHFecha 02/04/2020 ● Lecturas 199
El electroencefalograma monopolar, una alternativa en la evaluación del TDAHFecha 25/02/2020 ● Lecturas 275
Inteligencia artificial para conseguir imágenes de resonancia magnética más nítidasFecha 07/02/2020 ● Lecturas 311
Nueva metodología basada en la vascularidad para el estudio de pacientes con glioblastomaFecha 20/12/2019 ● Lecturas 468
Nueva técnica para medir la atrofia progresiva de la médula en la esclerosis múltipleFecha 09/12/2019 ● Lecturas 353
Un programa de inteligencia artificial se muestra más rápido y eficiente en la detección de hemorragias cerebralesFecha 26/11/2019 ● Lecturas 1.284
Utilidad de la magnetoencefalografía para la detección precoz e individualizada de la enfermedad de AlzheimerFecha 05/11/2019 ● Lecturas 208
Una mejor manera de determinar la etapa de los pacientes con enfermedad de Alzheimer mediante tomografía por emisión de positronesFecha 13/09/2019 ● Lecturas 492
Actividades atribuidas a la corteza se generan en otras partes del cerebroFecha 06/09/2019 ● Lecturas 662
La tomografía por emisión de positrones puede mejorar el diagnóstico de la enfermedad de AlzheimerFecha 30/04/2019 ● Lecturas 1.849
Nueva herramienta para la detección precoz de la enfermedad de AlzheimerFecha 13/02/2019 ● Lecturas 4.372
La reacción en cadena de la polimerasa, técnica imprescindible en el diagnóstico de meningitis víricasFecha 11/01/2019 ● Lecturas 653
Un sistema de inteligencia artificial podría detectar precozmente la enfermedad de AlzheimerFecha 20/12/2018 ● Lecturas 541
Neuroimagen en fibromialgiaFecha 14/12/2018 ● Lecturas 493
Imágenes de resonancia magnética para identificar trastornos bipolaresFecha 18/10/2018 ● Lecturas 2.318
Nueva técnica para visualizar más claramente el tejido cerebralFecha 27/09/2018 ● Lecturas 360