Comité científico
Director científico asociado
Juan Vicente Sánchez Andrés
Gestión clínica en salud mental
Ver Filiación
Neurología del lenguaje y la comunicación
Marcelo L. Berthier
Neurólogo
Ver Filiación
Neuropsicología
Javier Tirapu Ustrarroz
Neuropsicólogo clínico y psicólogo clínico
Ver Filiación
Neurorrehabilitación
Silvana Mercante
Médica especialista en Rehabilitación
Ver Filiación
Psiquiatría biológica
Julio Sanjuán Arias
Psiquiatra
Ver Filiación
Comité editorial
Director editorial
Javier Artero López
Coordinadora editorial
Montserrat Beserán Domingo
Departamento Editorial
Manuel Domingo
Carmen Arroyo Serrano
IT
Moisés Artacho López
Redes Sociales
Santiago Rodríguez Peleteiro
Administración
Nuria Ros
Funciones del comité científico y editorial
El comité científico de Revista de Neurología está formado por expertos en sus respectivas materias.
En cada artículo se ponen todos los medios para lograr la más alta calidad científica, gracias a las interacciones colaborativas entre comité científico, revisores externos y autores.
Director científico y asociados
Se encarga de las siguientes funciones:
- Velar por el buen cumplimiento y la calidad de la revista en búsqueda de los más altos estándares de calidad.
- Garantizar las políticas y criterios de calidad científica y editorial de la revista.
- Garantizar la publicación y periodicidad de publicaciones.
- Nombrar asesores científicos (directores asociados, directores de área y revisores externos) nacionales e internacionales (en coordinación con el director científico).
- Evaluar y arbitrar en la publicación y divulgación de los artículos.
- Definir las funciones y deberes del resto del comité científico (en coordinación con el director científico).
- Comprobar que se cumplan las políticas de publicación.
- Asesorar en las normas de publicación.
- Aplicar criterios de objetividad.
- Apoyar en el trabajo del coordinador editorial.
- Asesorar a la editorial en los objetivos presentes y futuros de la revista.
- Asistir a reuniones convocadas (presencial o video conferencia) por el comité editorial.
- Proponer acciones de mejora.
- Evaluar la calidad científica de la revista.
Directores de área
Se encarga de las siguientes funciones:
- Velar por el buen cumplimiento y la calidad de la revista en búsqueda de los más altos estándares de calidad.
- Asistir a reuniones convocadas (presencial o video conferencia) por el comité editorial y/o el director científico.
- Garantizar las políticas y criterios de calidad científica y editorial de la revista.
- Proponer revisores externos para una revisión por pares.
- Proponer acciones de mejora que se trasladarán al director científico para que este las presente al comité editorial.
- Evaluar la calidad científica de la revista.
- Designar revisores para cada uno de los artículos.
- Evaluar los trabajos en el menor tiempo posible.
- Garantizar la calidad científica del manuscrito.
- Responder a requerimientos de naturaleza científica que formule el comité editorial
Comité editorial
Dirección
Se encarga de las siguientes funciones:
- Ejercer la representación legal de la revista en ausencia del representante del grupo editorial.
- Velar por el buen cumplimiento y la calidad de la revista en búsqueda de los más altos estándares de calidad.
- Analizar la evolución de la revista.
- Supervisar la optimización del contenido que va a publicarse y proponer acciones de mejora.
- Supervisar el trabajo del coordinador editorial y del equipo técnico.
Coordinación editorial
Se encarga de las siguientes funciones:
- Velar por el buen cumplimiento y la calidad de la revista en búsqueda de los más altos estándares de calidad; puede devolver el artículo a sus autores para la subsanación de errores o, en caso de no recibir respuesta, retirar el manuscrito para su publicación (en coordinación con el director científico).
- Supervisar la optimización del contenido que va a publicarse y proponer acciones de mejora.
- Enviar a los autores las galeradas; puede aprobar o sugerir las modificaciones que considere oportunas.
- Coordinar los números regulares de la revista:
- Fase de preparación editorial del manuscrito.
- Fase de publicación del manuscrito.
- Coordinar los números especiales de la revista.
Equipo técnico editorial y de desarrollo informático
Se encarga de las siguientes funciones:
- Administrar la plataforma de recepción y publicación de artículos.
- Verificar que los artículos cumplan con las normas de publicación.
- Velar por el anonimizado de los artículos para revisar por pares.
- Editar y producir las publicaciones.
- Monitorizar los servicios de interactividad con el lector (boletín de noticias, comentarios en los artículos, foros, entre otros).
- Coordinar los servicios de información (directorios, catálogos, portales de revistas, hemerotecas virtuales, etc.).
¿Cómo optar a formar parte del comité científico?
Hay dos formas de convertirse en un miembro del comité de la Revista de Neurología. La primera es a través de una invitación directa del director científico de la revista por su experiencia en un campo científico o disciplina específicos. La segunda es solicitar su acceso en un área determinada a través de secretaria@viguera.com para que nuestro director científico y el comité editorial puedan evaluar su candidatura.
Anualmente, a finales de año, el comité editorial y el director científico de la revista se reúnen para revisar los cargos del comité científico, planteando su posible renovación y/o ampliación.
El candidato debe:
- Disponer de un título mínimo de licenciatura relacionada con las temáticas de la revista.
- Disponer de un amplio conocimiento y experiencia en el campo de especialización relacionado con la revista.
- Haber publicado artículos/libros/cursos relacionados con la especialidad.
- Opcionalmente, haber participado en la revisión o ser revisor de una revista científica internacional revisada por pares.
- Asumir todos los requisitos expuestos en los apartados «Conflicto de intereses» y «Ayudas o fuentes de financiación».