Noticia

Terapia contra la diabetes efectiva en el tratamiento del Alzheimer

Beeri MS, Schmeidler J, Silverman JM, Gandy S, Wysocki M, Hannigan CM, et al. Neurology 2008; 71: 750-757
Fecha de publicación de la noticia 06/10/2008 | Fuente Redacción | Nº de lecturas de la noticia 43.577
Compartir en: Facebook Twitter
Un estudio post mórtem de pacientes con enfermedad de Alzheimer demostró que aquellos que también tenían diabetes y habían sido tratados con insulina y fármacos para reducir la glucosa presentaban una menor cantidad de placa neural en el cerebro, que otros diabéticos no tratados o que las personas sin diabetes. Esta conclusión aparece publicada en la revista Neurology.

Para realizar este trabajo se analizaron enfermos de Alzheimer de los que 124 sujetos sufrían además de diabetes y 124 que no padecían la enfermedad. Se realizó un análisis de las placas neurales y ovillos neurofibrilares en las muestras cerebrales de los pacientes. El grupo de personas diabéticas se componía de 29 pacientes que no habían recibido nunca fármacos para la diabetes, de 49 que habían recibido insulina solamente, de 28 tratados con agentes distintos de la insulina y 18 con insulina y medicamentos antidiabéticos orales.

El índice general de placas neurales, el índice en las diversas regiones del cerebro y el recuento total de placas neurales diferían significativamente entre los grupos. No se encontraron diferencias significativas en los ovillos neurofibrilares entre los grupos.
Palabras claveDiabetesEnfermedad de AlzheimerOvillos neurofibrilares CategoriasDemencia

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos