Noticia

Fuerte vínculo entre las mutaciones en el gen de la glucocerebrosidasa y la enfermedad de Parkinson

Sidransky E, Nalls MA, Aasly JO, Aharon-Peretz J, Annesi G, Barbosa ER, et al. N Engl J Med 2009; 361: 1651-1661
Fecha de publicación de la noticia 12/11/2009 | Fuente Redacción | Nº de lecturas de la noticia 53.710
Compartir en: Facebook Twitter
Los pacientes con enfermedad de Parkinson presentan una probabilidad cinco veces mayor que la de población en general de ser portadores de mutaciones en el gen de la glucocerebrosidasa (GBA), segun los resultados de un estudio internacional. Estas mutaciones son especialmente prevalentes entre los judíos de originarios de Europa Oriental.

La GBA es deficiente en pacientes con enfermedad de Gaucher, segun el estudio publicado en la revista The New England Journal of Medicine. Tanto los estudios clínicos como los de asociación genética han mostrado un aumento de la frecuencia de las mutaciones de GBA en la enfermedad de Parkinson, aunque la evidencia no es clara.

Combinado los datos génicos de 5.691 pacientes con enfermedad de Parkinson y 4.898 controles, los investigadores encontraron una relación de 5,43 para las mutaciones de GBA en los pacientes de Parkinson frente a los controles. Los análisis mostraron que las personas con una mutación en el GBA desarrollaron la enfermedad unos 4 años antes que los controles y, además, presentaban una historia familiar positiva en más ocasiones que los pacientes sin una mutación en el GBA.
Palabras claveEnfermedad de Parkinsonjudíos de originarios de Europa Orientalmutación en el gen de la glucocerebrosidasa CategoriasNeurodegeneraciónTrastornos del movimiento

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos