Noticia

Papel del cerebro en la regulación de la respiración

Rudzinski E y Kapur RP Pediatr Dev Pathol 2011; 13: 291-299
Fecha de publicación de la noticia 02/02/2011 | Fuente Redacción | Nº de lecturas de la noticia 28.270
Compartir en: Facebook Twitter
Un artículo publicado en la revista Pediatric and Developmental Pathology aporta nuevos datos sobre el papel del cerebro en la respiración. Los investigadores examinaron el tejido cerebral post mortem de 17 fetos y recién nacidos para localizar el núcleo retrotrapezoide (RTN) humano, que actúa como un importante quimiorreceptor central.

Las mutaciones en el patrón de expresión de la proteína PHOX2B pueden conducir a un trastorno poco frecuente, el síndrome de hipoventilación central congénita. Esta condición es responsable de la falta de aire y de la apnea del sueño. Mediante la aplicación de estudios inmunohistoquímicos, similares a los realizados en modelos de roedores, los científicos trataron de determinar el RTN en el cerebro humano. Se revisaron los resultados de los registros de autopsias y diapositivas con secciones del tronco cerebral realizadas entre 2001 y 2008. Los casos seleccionados fueron evaluados para inmunoreactividad a PHOX2B en algunas partes de la protuberancia caudal y secciones de la médula del cerebro.

El RTN humano se encuentra, supuestamente, ventral al núcleo facial y lateral al núcleo olivar superior, donde las dos secciones cerebrales estudiadas se unen en la unión pontomedular.
Palabras claveApneaNúcleo facialnúcleo olivarnúcleo retrotrapezoideproteína PHOX2BQuimiorreceptorsíndrome de hipoventilación central congénita CategoriasNeurofisiologíaSueño

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos