Noticia

Asocian la migraña con un aumento del riesgo de pérdida auditiva súbita

Chu CH, Liu CJ, Fuh JL, Shiao AS, Chen TJ, Wang SJ Cephalalgia 2013; 33: 80-6
Fecha de publicación de la noticia 28/01/2013 | Fuente Redacción / Reuters Health | Nº de lecturas de la noticia 23.285
Compartir en: Facebook Twitter
Los pacientes con migraña podrían sufrir un aumento del riesgo de padecer pérdida auditiva neurosensorial idiopática súbita, sugiere un estudio publicado en Cephalalgia. La enfermedad es uno de los patrones de disminución auditiva menos comunes, ya que representa el 1% de todos los casos de pérdida auditiva.

El equipo investigador identificó a 10.280 pacientes con migraña registrados en una base de datos y emparejó a cada uno con cuatro adultos sin migraña, pero de la misma edad, sexo y con iguales comorbilidades, seleccionados al azar (n = 41.120). Se excluyó a los pacientes con migraña diagnosticada antes de los 20 y después de los 65 años, y a los pacientes con antecedentes de enfermedad cerebrovascular, pérdida auditiva neurosensorial, neuroma acústico o enfermedad de Menière. Durante los cinco años de seguimiento, 134 de los 51.400 participantes (0,3%) desarrolló pérdida auditiva neurosensorial idiopática súbita. La incidencia fue de 81,6 por cada 100.000 años-persona de seguimiento en la cohorte con migrañas, frente a 45,7 en el grupo control. Los pacientes con migrañas tuvieron 1,8 veces más riesgo de desarrollar el síndrome que aquellos sin migrañas (p = 0,002). En el análisis de variables múltiples, la hipertensión estuvo asociada con 1,92 veces más riesgo, aunque no fue un resultado estadísticamente significativo.

Los autores concluyen que la migraña sería un factor de riesgo importante de pérdida auditiva neurosensorial idiopática súbita en ciertos pacientes, quizás en aquellos que también padecen factores de riesgo vascular, como la hipertensión.
Palabras claveMigrañaSorderaTrastornos auditivos CategoriasCefalea y Migraña

MÉTRICAS 2021

Factor de impacto:
1,235

CiteScore:
2.0

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 22%

Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota: en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos