Los adultos mayores que tienen problemas auditivos podrían experimentar un deterioro cognitivo más rápido, según una investigación publicada en JAMA Internal Medicine. El estudio halló que quienes sufrían problemas auditivos tenían un 24% más dee probabilidades de desarrollar deterioro mental en un periodo de seis años.
Los hallazgos se basan en una muestra de 1.984 adultos de una media de 77,4 años (rango: 70-89 años), que no mostraban señales de problemas de memoria ni cognitivos al inicio del estudio, pero la mayoría (n = 1.162) sí mostraban cierta pérdida auditiva. Durante los seis años siguientes, 609 individuos desarrollaron nuevos signos de deterioro mental, según una prueba estándar de la memoria, de concentración y de capacidades de lenguaje. Ese riesgo fue un 24% más elevado entre las personas que tenían problemas auditivos.
Los investigadores estiman que un adulto con problemas auditivos tardaría poco menos de ocho años en desarrollar deterioro cognitivo, frente a once años entre sus pares con un oído normal. Hay motivos para creer que la pérdida auditiva podría contribuir directamente a los declives en la función cerebral. Uno es el hecho de que la pérdida auditiva puede provocar que los adultos mayores se aíslen de la sociedad y varios estudios han relacionado ese aislamiento social con un mayor riesgo de demencia. Otra posibilidad es que la pérdida auditiva obligue al cerebro a dedicar recursos adicionales al procesamiento de las señales 'confusas' que recibe de los oídos.
Palabras claveAudiciónDeterioro cognitivoSordera CategoriasNeurogeriatría