Noticia

Identifican por primera vez conectividad cerebral del feto en el útero

Thomason ME, Dassanayake MT, Shen S, Katkuri Y, Alexis M, Anderson AL, et al. Sci Transl Med 2013; 5: 173ra24
Fecha de publicación de la noticia 05/04/2013 | Fuente Redacción / Diariosalud.net | Nº de lecturas de la noticia 27.843
Compartir en: Facebook Twitter
Científicos estadounidenses han demostrado por primera vez que se puede medir el desarrollo de la función cerebral del feto en el útero. Los investigadores utilizaron imágenes de resonancia magnética funcional para visualizar en tiempo real los signos de comunicación entre las diferentes partes del cerebro de 25 fetos sanos de 24-38 semanas de gestación.

Descubrieron que las áreas del cerebro que están en la misma zona pero en lados opuestos tienen conexiones más fuertes cuando la distancia entre ellas es menor. La investigación determinó además que las conexiones cerebrales en los fetos cubren primero distancias cortas, y en la medida en que crecen, las conexiones del cerebro viajan distancias más largas.

El estudio podría servir en un futuro para la detección de trastornos como el autismo, el trastorno por déficit de atención/hiperactividad o la dislexia, que se cree originados a partir de una interrupción en la comunicación del sistema del cerebro.
Palabras claveConectividad cerebralFeto CategoriasNeuropediatríaNeuropsicología

MÉTRICAS 2021

Factor de impacto:
1,235

CiteScore:
2.0

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 22%

Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota: en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos