Investigadores estadounidenses han demostrado que comer de forma saludable, realizar ejercicio físico moderado, relajarse y relacionarse adecuadamente aumenta el tamaño de los telómeros. La longitud de estos complejos de ADN se vincula con el envejecimiento celular y el desarrollo de enfermedades degenerativas.
Los científicos realizaron un ensayo comparativo en 35 hombres diagnosticados con cáncer de próstata de poca gravedad, que no habían sido tratados con cirugía ni radioterapia, y los dividieron en dos grupos. A un grupo (n = 10) se le pidió que ejecutara algunos cambios en su estilo de vida: consumir una dieta basada en vegetales, realizar ejercicio moderado, practicar técnicas de control de estrés (meditación o yoga) e incrementar su interacción y apoyo social, mientras que el segundo grupo (n = 25) no modificó ninguno de estos parámetros.
Tras los cinco años que duró el análisis, la longitud de los telómeros se había incrementado un 10% en aquellos que habían realizado modificaciones en sus hábitos. Por el contrario, en el grupo que se mantuvo inalterado, estas estructuras habían reducido su tamaño en un 3%. Además, cuantos más hábitos saludables se habían introducido en el día a día, más habían crecido los telómeros.
Palabras claveNeurodegeneracióntelómeros CategoriasCáncer y tumoresNeurodegeneración