Noticia

Descubierto un mecanismo por el cual el abuso de cannabis puede causar esquizofrenia

Sánchez-Blázquez P, Rodríguez-Muñoz M, Garzón J Front Pharmacol 2014; 4: 169
Fecha de publicación de la noticia 02/07/2014 | Fuente Redacción / CSIC | Nº de lecturas de la noticia 26.961
Compartir en: Facebook Twitter
Un equipo de investigadores ha descubierto un mecanismo por el cual el abuso del consumo de cannabis puede producir alteraciones del sistema nervioso comparables a la psicosis y la esquizofrenia. El estudio ayuda a comprender la forma en que el abuso de cannabis acarrea efectos negativos, especialmente entre los más jóvenes, cuyo sistema nervioso se encuentra en fase de maduración.

Según el conocimiento científico actual, la esquizofrenia está provocada por una disfunción del receptor de glutamato NMDAR. Ello produce el aumento de la función dopaminérgica típica de la psicosis y de la esquizofrenia. El sistema cannabinoide endógeno es beneficioso, ya que controla la excitabilidad del glutamato NMDAR, que a su vez es esencial en procesos como la memoria y el aprendizaje. El conjunto funciona como un mecanismo fisiológico en el que la inhibición proporcionada por el cannabinoide reduce la excitación de NMDAR, permitiéndole realizar su función pero vigilando que no afecte la función celular.

El abuso del cannabis –sumado al sistema cannabinoide endógeno– aumenta desproporcionadamente el peso de la inhibición sobre el sistema NMDAR, lo que da lugar a signos de psicosis. Para hacer frente a esa situación, se reclutan mecanismos endógenos para liberar la función NMDAR de la inhibición. Existe el riesgo de que este sistema de desconexión pueda no funcionar adecuadamente. Cuando eso sucede, el individuo presenta una vulnerabilidad que podrá conducir a la esquizofrenia.

El abuso de cannabis inhalado suele dar lugar a cuadros de psicosis que remiten con el tratamiento adecuado, por lo que es reversible, pero la repetición de estas conductas puede conducir a daños duraderos del sistema nervioso. El riesgo es mayor en individuos con predisposición genética, dado que puede conducirlos a la esquizofrenia.
Palabras claveCannabisEsquizofreniaPsicosis CategoriasDependenciasNeuropsiquiatría

MÉTRICAS 2021

Factor de impacto:
1,235

CiteScore:
2.0

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 22%

Media del tiempo de embargo hasta la respuesta de aceptación: 31 días
Nota: en 2021 el 50% de artículos recibieron la respuesta definitiva en: ≤ 2 días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos