Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Descubren los mecanismos que explican cómo el interferón beta reduce las recaídas y ralentiza el deterioro en la esclerosis múltipleFecha 11/08/2022 ● Lecturas 67
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
La primera impresión sobre una persona se forma en milisegundos al mirarla a la cara
23/09/2014 ● Redacción / SINC
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
7ª Edición
Un modelo creado por investigadores británicos ha revelado que los rasgos faciales, como la forma de la mandíbula, la boca, los ojos o los pómulos, son evaluados por nosotros en cuestión de 100 ms cuando miramos a la cara a alguien con el fin de hacernos una primera impresión de esa persona. El estudio señala que con esa ojeada rápida de los rasgos faciales del otro se valoran cuestiones sociales como la honradez, la autoridad o el atractivo.
Los investigadores han querido indagar cómo se forman estas impresiones y, para ello, han estudiado las características físicas de 1.000 imágenes faciales muy variables. Además, cada cara fue también analizada por evaluadores independientes que valoraron los rasgos sociales. Combinando la información de 65 atributos físicos, como el ancho de la ceja, el área de la boca y la posición del pómulo, los autores construyeron un modelo que explica el 58% de la variación de las primeras impresiones basada sólo en atributos físicos. Por ejemplo, la zona de la boca y su forma fueron vinculadas a la accesibilidad, mientras que las de los ojos se asociaban con el atractivo.
Con el objetivo de revertir el proceso, los investigadores crearon un modelo para generar caras simuladas de dibujos animados que produjeron impresiones específicas y predecibles en los observadores. Los resultados parecen indicar que las características físicas definidas objetivamente pueden ser la base de las impresiones sociales.
[Proc Natl Acad Sci U S A 2014; 111: E3353-61]Vernon RJ, Sutherland CA, Young AW, Hartley TCognición socialReconocimiento facialNeuropsicologíaLe puede interesar
Estudio neurofisiológico y potenciales evocados P300 en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedad de Al...A. Fernández-Lastra, M. Morales-Rodríguez, J. Penzol-DíazFecha de publicación 01/04/2001 ● Descargas 1006
Demencia en pacientes con parálisis supranuclear progresivaM.S. Barquero, M. DominguezFecha de publicación 01/06/2001 ● Descargas 870