Noticia

Nuevo modelo tridimensional de proteínas relacionadas con la amiloidosis

Maya-Martínez R, Gil-Rodríguez P, Amero C Biochem Biophys Res Commun 2015; 456: 695-9
Fecha de publicación de la noticia 16/02/2015 | Fuente Redacción / AlphaGalileo | Nº de lecturas de la noticia 9.069
Compartir en: Facebook Twitter
Un grupo de investigadores mexicanos ha logrado resolver, mediante la técnica de resonancia magnética, la estructura tridimensional de las proteínas 6aJL2 y su variable 6aJL2-R24G, relacionadas con patologías de mal plegamiento proteínico como la amiloidosis de cadena ligera, la enfermedad de Alzheimer o la enfermedad de Parkinson.

El equipo descubrió que la proteína 6aJL2 es estable, mientras que la variable mutada 6aJL2-R24G ocasiona la producción de placas de fibras amiloides aparentemente causantes de enfermedades como las mencionadas. A pesar de que existe otro método, la cristalografía, para analizar las estructuras de las proteínas, la resonancia magnética permite obtener un modelo en solución, que se asemeja más a la realidad. La resonancia magnética arroja datos espectroscópicos de cada núcleo de las macromoléculas, es decir, obtiene la señal individual de cada núcleo de moléculas o macromoléculas, como lo son las proteínas o el ADN.

A partir de ahora, si otro grupo de científicos quiere ver la estructura para trabajar con ella, ingresando en el Banco Mundial de Datos de Proteínas (WPDB) podrá descargar el modelo tridimensional de las proteínas 6aJL2 y su variable 6aJL2-R24G, donde tendrá la libertad de manipularlo.
Palabras claveAmiloidosisproteínas CategoriasNeurociencia básicaNeurodegeneración

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos