Noticia

Programas de entrenamiento para padres, vinculados a un mejor comportamiento de niños con autismo

Bearss K, Johnson C, Smith T, Lecavalier L, Swiezy N, Aman M, et al. JAMA 2015; 313: 1524-33
Fecha de publicación de la noticia 03/06/2015 | Fuente Redacción / HealthDay | Nº de lecturas de la noticia 14.072
Compartir en: Facebook Twitter
Los programas de entrenamiento para padres pueden ayudar a mejorar el comportamiento de niños con autismo, según un nuevo estudio que entrenó a un grupo de padres durante seis meses.

Los investigadores asignaron aleatoriamente a 89 padres a recibir entrenamiento para padres y a otros 91 a recibir educación sobre el autismo. Todos tenían hijos de 3-7 años con un trastorno del espectro autista. Ambos programas duraron seis meses e incluyeron aproximadamente 12 sesiones en persona y una o dos visitas en casa, pero el programa de educación no incluía estrategias de manejo del comportamiento.

Antes y después de los programas, los padres calificaron en dos escalas la conflictividad y el grado de desobediencia de sus hijos. Un descenso de al menos un 25% se consideró una mejora significativa. El comportamiento conflictivo de los niños cuyos padres recibieron entrenamiento se redujo en un 48% en una de las mediciones, frente a un descenso del 32% entre los niños cuyos padres recibieron educación sobre autismo. En la otra escala, las calificaciones fueron un 55% más bajas para el entrenamiento de los padres y un 34% menores para la educación de los padres.

Un profesional de la salud que no supo a qué programa asistieron los padres del menor también calificó las mejoras de los niños. Esa mejora fue del 68,5% para el grupo que recibió entrenamiento para los padres y del 40% para el grupo que recibió educación sobre autismo.

Según los autores, el programa de entrenamiento para padres se construyó sobre el modelo ABC: ‘A’ representa el antecedente, situación o evento que viene antes de ‘B’, el comportamiento del niño, y ‘C’ es la consecuencia, la respuesta del padre. Se enseñaba a los padres a identificar el antecedente, lo que resulta clave para entender qué está impulsando el comportamiento del niño.
Palabras claveAutismoComportamientoEntrenamiento para padres CategoriasNeuropediatríaNeuropsiquiatría

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos