Noticia

Los cambios cerebrales de la enfermedad de Alzheimer difieren según la raza

Barnes LL, Leurgans S, Aggarwal NT, Shah RC, Arvanitakis Z, James BD, et al. Neurology 2015; 85: 528-34
Fecha de publicación de la noticia 07/09/2015 | Fuente Redacción / HealthDay | Nº de lecturas de la noticia 14.054
Compartir en: Facebook Twitter
La enfermedad de Alzheimer (EA) parece desarrollarse de forma distinta en el cerebro de personas de raza negra respecto a individuos de raza blanca. Además, los negros parecen ser más propensos a sufrir diversos cambios cerebrales que también contribuyen a la demencia, como microinfartos cerebrovasculares o presencia de cuerpos de Lewy.

Mediante la autopsia de 122 pacientes (41 negros y 81 blancos) con EA, se encontró que el 42% de pacientes blancos sólo mostraban las señales de la EA típica y el 50,6% presentaba una mezcla de cambios cerebrales que incluían infartos cerebrales y cuerpos de Lewy. Sin embargo, entre los pacientes negros fallecidos, sólo el 19,5% mostraban únicamente las placas propias de la EA y la gran mayoría (70,7%) experimentaron además necrosis por microinfartos y cuerpos de Lewy. Los negros también tenían enfermedad de los vasos sanguíneos cerebrales más frecuente y grave, como esclerosis arteriolar y aterosclerosis.

Según los autores, estos resultados podrían ayudar a explicar el motivo de que los negros estadounidenses sean el doble de propensos a contraer EA que las personas de origen europeo. Las personas de raza negra son más propensas a padecer enfermedades cardíacas, hipertensión y diabetes tipo 2, que aumentan el riesgo de ictus. También podría haber diferencias genéticas específicas que favorezcan un mayor riesgo de cuerpos de Lewy y otros cambios cerebrales relacionados con la demencia.
Palabras claveAlzheimerDemenciaIctusRaza CategoriasDemenciaNeurodegeneraciónNeurogeriatríaPatología vascular

MÉTRICAS 2022

Impact Factor:
1,2

CiteScore:
2,2

Otros datos de interés:

Porcentaje de aceptación de artículos: 27%

Media de tiempo a respuesta de aceptación definitiva: 24 días.
Nota: en 2022 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en ≤ cuatro días
Publica con nosotros El comité editorial La revista y sociedades Regístrese para estar informado y/o acceder a los contenidos

Destacados externos